¿Qué es SPI?

¿Qué es SPI?

Iniciamos con esta minientrada una serie, donde nos acercaremos a algunos de los índices/indicadores que pueden valorar nuestras publicaciones. En primer lugar, presentaremos SPI (Scholarly Publishers Indicators), un sistema de información que ofrece indicadores y herramientas relacionados con las editoriales científicas o de interés para la investigación en el ámbito de las Humanidades y las Ciencias Sociales.

2017-01-09_1035Fuente: http://ilia.cchs.csic.es/SPI/proyecto.html

SPI nace como uno de los resultados del proyecto de investigación “Categorización de publicaciones científicas en Ciencias Humanas y Sociales” financiado por el CSIC; en la actualidad, está dentro del Plan Nacional de I+D+i con el proyecto “Evaluación de editoriales científicas (españolas y extranjeras) de libros en Ciencias Humanas y Sociales a través de la opinión de los expertos y del análisis de los procesos editoriales“.

Facilita información de la editorial donde has publicado un monográfico, manual, etc. que puede servirte como respaldo en la evaluación como mérito a presentar en las distintas agencias evaluadoras.

La metodología de cálculo (2014) puedes conocerla en http://ilia.cchs.csic.es/SPI/metodologia_2014.html

En palabras de Giménez-Toledo et al. (2013) “se pretende contribuir a que la evaluación de la actividad científica en las ciencias humanas y sociales sea una evaluación modulada y exigente, ajustada a las características de estas áreas, proporcionando indicadores de calidad que mejor puedan ayudar a llevar a cabo, en la medida de lo posible, una evaluación justa y consensuada”.

En el artículo de Torres-Salinas y Delgado-López (2013), podemos ver una comparativa con el índice lanzado por Thomson Reuters, el Book citation index (BKCI), que sin embargo no ha tenido tanta repercursión entre los investigadores españoles.

Los resultados de SPI se muestran por disciplinas, como vemos en el ejemplo de la imagen siguiente:

2017-01-09_1301

Referencias:

Giménez-Toledo, E., Tejada-Artigas, C. & Mañana-Rodríguez, J. (2013). Evaluation of scientific books’ publishers in social sciences and humanities: Results of a survey. Research Evaluation, 22 (1), 64-77.

Kousha, K., & Thelwall, M. (2015). Web indicators for research evaluation: Part 3: books and non standard outputs. El profesional de la información, 24(6), 724-736.

Giménez-Toledo, E., Mañana-Rodríguez, J. & Tejada-Artigas, C. M. (2015). Scholarly publishers indicators: Prestige, specialization and review systems of scholarly book publishers. El profesional de la información, 24(6), 855-860.
Torres-Salinas, D.& Delgado-López, E. (2013). “Cobertura de las editoriales científicas del Book citation index en ciencias sociales y humanidades: ¿la historia se repite?”. Anuario ThinkEPI, 7, 110-113.

Un comentario en “¿Qué es SPI?”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search