Nuevo número de Revista Complutense de Educación

Nuevo número Revista Complutense de Educación

ElRCED nuevo número de Revista Complutense de Educación (vol. 28, 4) incluye un total de 19 artículos que abordan temáticas como:  prácticum reflexivo, aprendizaje autorregulado, instrumentos sobre educación inclusiva, educación para la salud en la formación de maestros, sistemas de gestión de calidad en centros educativos, problemáticas de la dirección escolar, trabajo en equipo y estilos de aprendizaje en educación superior, rúbricas y evaluación formativa,  entre otras.

Se incluyen, en lo que sigue, los títulos de los artículos y su autoría, proporcionando el enlace directo al texto completo. 

Artículos

Problemas pedagógicos para un Prácticum reflexivo de Maestros. Ángela Saiz Linares, Teresa Susinos Rada

Igualdad de género en las enseñanzas no universitarias en España: Un estudio descriptivo. Irene Campos-García

Diferencias de género y aprendizaje autorregulado: el efecto del rendimiento académico previo. Fermín Torrano, María Soria

Análisis de instrumentos sobre educación inclusiva y atención a la diversidad. Cecilia María Azorín Abellán

Análisis de perfiles multivariados de valoración para la detección de alumnado con TDA-H. Purificación Sánchez Delgado, Ana Rosa Bodoque Osma, Jesus Miguel Jornet Melia

La Educación para la Salud en la formación de maestros desde el Espacio Europeo de Educación Superior. Milagros Torres-García, Hiurma Santana-Hernández

Implicación escolar y autoconcepto multidimensional en una muestra de estudiantes de secundaria. Estibaliz Ramos-Díaz, Arantzazu Rodríguez-Fernández, Iker Ros, Iratxe Antonio-Agirre

El aprendizaje y la provisión de retroalimentación en la escritura académica: Creencias de estudiantes de pedagogía en inglés de universidades chilenas. Tania Tagle Ochoa, Claudio Díaz Larenas, Paola Alarcón Hernández, Lucía Ramos Leiva, Marcela Quintana Lara, Paulo Etchegaray Pezo

Análisis y valoración de la aplicación de sistemas de gestión de la calidad ISO 9001 y su incidencia en centros educativos. Jorge Antonio Arribas Díaz, Catalina Martínez-Mediano

La evaluación por competencias en los grados. Desarrollo de una experiencia mediante el uso de rúbrica. Manuel Expósito-Langa, Débora Nicolau-Juliá, José Vicente Tomás-Miquel

Testing Social Cognitive Career Theory in Colombian adolescent secondary students: a study in the field of mathematics and science. Yadira Casas, Ángeles Blanco-Blanco

Diagnosis de la problemática actual de las direcciones escolares. Ricardo Serrano Albendea, Ana María Martín-Cuadrado

Design and validation of a scale to evaluate the impact of implementing a quality management system in schools. Rafael Carballo Santaolalla, Mª José Fernández Díaz, Jesús Miguel Rodríguez Mantilla

Estudio bibliométrico y de impacto de la Revista Complutense de Educación (2005-2015). Esteban Vazquez-Cano, María Remedios Belando Montoro, César Bernal Bravo

La inteligencia emocional como predictora del rendimiento académico en la infancia: el contexto pluricultural de Ceuta. Federico Pulido Acosta, Francisco Herrera Clavero

Trabajo en equipo y estilos de aprendizaje en la educación superior. Dolores Lerís López, Jesús Letosa Fleta, Antonio Usón Sardaña, Pedro Allueva Torres, Concepción Bueno García

¿Se adecúa la normativa de evaluación del Trabajo Fin de Grado a las exigencias del Espacio Europeo de Educación Superior? Carmen Isabel Reyes García, Alicia Díaz-Megolla

La gestión de la información en entornos personales de aprendizaje: estudio exploratorio en alumnado de último curso de grado. Patricia López Vicent, Víctor González Calatayud, María Victoria Aguiar Perera, Josué Artiles Rodríguez

¿Cómo emplear las rúbricas para implementar una verdadera evaluación formativa?Juan Fraile, Rodrigo Pardo, Ernesto Panadero


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search