Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Nuevo número de Teoría de la Educación

Nuevo número de Teoría de la Educación

Se ha publicado el primer número del año 2019 de la revista Teoría de la educación. Revista interuniversitaria.

Sus artículos se enlazan a continuación, a través del vínculo directo al texto completo, junto con los datos de autoría. 

Continuar leyendo “Nuevo número de Teoría de la Educación”

10ª Conferencia internacional sobre revistas científicas

10ª Conferencia internacional sobre revistas científicas

Se ha convocado la 10ª Conferencia internacional sobre revistas científicas, organizada por la revista El profesional de la información, la Universidad Panamericana y el Grupo Thinkepi. Se celebrará en Guadalajara (México), los días 23 y 24 de octubre de 2019 (22 de octubre, talleres). 

Continuar leyendo “10ª Conferencia internacional sobre revistas científicas”

23 de abril – día internacional del libro

23 de abril – día internacional del libro

Por Marta Ruiz-Corbella (Editora de Aula Magna 2.0. Editora Jefe de Educación XX1)

Facultad de Educación (UNED)

Hoy se celebra el día internacional del libro, una de las conmemoraciones internacionales más difundida y reconocida. La UNESCO, a petición de la Unión Internacional de Editores, aprobó esta fecha para rendir homenaje al libro como un claro vehículo para la promoción y expansión de la cultura y la protección del derecho de autor.

Continuar leyendo “23 de abril – día internacional del libro”

Revista Complutense de Educación tiene nuevo número

Revista Complutense de Educación tiene nuevo número

Revista Complutense de Educación ha publicado nuevo número, correspondiente al vol. 30 (2) de 2019. En lo que sigue se incluye el título de los artículos que forman parte del número y su autoría, con el enlace al texto completo

RCED

Continuar leyendo “Revista Complutense de Educación tiene nuevo número”

Nuevo número de OCNOS

Nuevo número de OCNOS

Acaba de publicarse el último número de Ocnos: Revista de estudios sobre lectura (vol. 18, 1). Los artículos que incluye presentan temas como la potencialidad creativa de aplicaciones móviles, estrategias metacognitivas lectoras, comprensión lectora en Educación Primaria, el mito en la literatura, entre otros.   

A continuación, se incluye el enlace directo a los artículos del número:

Continuar leyendo “Nuevo número de OCNOS”

Una herramienta para evaluar la divulgación científica

Una herramienta para evaluar la divulgación científica
A finales del pasado año CRUE y FECYT presentaron el resultado de un trabajo conjunto: una herramienta para evaluar la divulgación científica.

Continuar leyendo “Una herramienta para evaluar la divulgación científica”

Estudios sobre Educación tiene un nuevo número

Estudios sobre Educación tiene un nuevo número

La revista Estudios sobre Educación acaba de publicar un nuevo número, el volumen 36 de este año 2019. Este número lo componen 7 artículos que abordan temas diversos, entre los que destacan el trabajo por rincones en educación infantil, estilos de aprendizaje, victimización escolar, fracaso escolar, hábito lector del alumnado de Educación Primaria, entre otros.

Continuar leyendo “Estudios sobre Educación tiene un nuevo número”

Research interest score: sobre su necesidad y sentido

Research interest score: sobre su necesidad y sentido

En esta noticia, queremos recuperar la contribución de Emilio Delgado López-Cózar y Enrique Orduña-Malea [1] sobre el nuevo indicador bibliométrico, denominado Research Interest Score, que mide la influencia de las publicaciones de un autor en ResearchGate.

Continuar leyendo “Research interest score: sobre su necesidad y sentido”

Bordón tiene un nuevo número

Nuevo número de Bordón

El último número -y primero del 2019- de Bordón. Revista de Pedagogía (vol. 71, 1) acaba de publicarse, incluyendo un total de 8 artículos, que abordan temas como: la relación de los docentes con la lectura, el desarrollo de competencias socioemocionales, la investigación sobre burnout en docentes españoles, entre otros. 

A continuación, se incluye el título de las diversas contribuciones con los datos de autoría.

Continuar leyendo “Bordón tiene un nuevo número”

¿Cómo traduzco ‘profesor contratado doctor’ al inglés?

¿Cómo traduzco ‘profesor contratado doctor’ al inglés?

Un problema recurrente al que muchos nos enfrentamos es la correcta traducción al inglés de nuestra categoría profesional. En más de una ocasión nos encontramos con traducciones “googlenianas” que han supuesto una mala carta de presentación y más de una situación embarazosa.

Continuar leyendo “¿Cómo traduzco ‘profesor contratado doctor’ al inglés?”