Nuevo número de la Revista Complutense de Educación V. 27 (1). (2016)

RCEDAcaba de publicarse el nuevo número de la Revista Complutense de Educación (RCED).
Vol 27, No 1 (2016) disponible en este enlace.

Tabla de contenidos del V. 27 (1):

La influencia de la experiencia en las competencias investigadoras del profesor universitario (13-34). Òscar Mas-Torelló.

Una nueva categoría docente en la universidad española del franquismo: la aparición en escena del profesor agregado (35-51). Sara González Gómez.

Una experiencia de aprendizaje-servicio en futuros docentes: desarrollo de la competencia social y ciudadana (53-73). Jesús Gil-Gómez, Odet Moliner-García, Óscar Chiva-Bartoll, Rafaela García López.

Funciones de la fotografía en las relaciones interculturales entre familias inmigrantes (75-93). Antonio Bautista García-Vera, María Rosario Limón Medizábal, Pilar Oñate y García de la Rasilla, Carmen Rostand Quijada.

Otras vías de aprendizaje: el reconocimiento de la experiencia profesional en la universidad. El caso de la UNED (95-117). Miriam García Blanco, María José Bautista-Cerro, Marta Ruiz Corbella.

Revisión sistemática de la producción española sobre rendimiento académico entre 1980 y 2011 (119-139). Lidia Cabrera Pérez.

¡Abre los ojos! Un proyecto de mejora educativa para la prevención de drogas en adolescentes (141-159). Cecilia Mª Azorín Abellán.

El Prácticum de Maestro en las voces de sus tutores. Balance del plan 2010 en la UAM (161-178). Joaquín Paredes-Labra, Rosa Mª Esteban-Moreno, Manuel Santiago Fernández-Prieto.

El aprendizaje reflexivo en la formación inicial de maestros/as: de la experiencia a la integración y síntesis de los contenidos (179-198). María Teresa Colén Riau, Beatriz Jarauta Borrasca, Leyla Claudina Castro González.

El análisis de libros de texto: una estrategia metodológica en la formación de los profesionales de la educación (199-218). Gloria Braga Blanco, José Luis Belver Domínguez.

¿Barreras invisibles? Actitudes de los estudiantes universitarios ante sus compañeros con discapacidad (219-235). Eugenia González Cortés, Sergio Roses Campos.

Instrumentos de evaluación utilizados en la formación inicial del profesorado y su coherencia para el desarrollo de competencias profesionales en los estudiantes: visión del alumnado, egresados y profesorado (237-225). José Mª Arribas Estebaranz, Juan Carlos Manrique Arribas, Belén Tabernero Sánchez.

El uso de la musicoterapia para la mejora de la comunicación de niños con Trastorno del Espectro Autista en Aulas Abiertas Especializadas (257-284). Paloma del Rocío Talavera Jara, Felipe Gértrudix Barrio.

Análisis del control de la comprensión lectora en textos científicos en alumnos de Secundaria Obligatoria y Bachillerato (285-307). Lourdes Jiménez Taracido, Daniela Baridon Chauvie, Ana Isabel Manzanal Martínez.

El “Practicum” en Psicopedagogía: análisis comparativo entre áreas de conocimiento (309-327). Eva Mª Espiñeira Bellón, Alicia Arias Rodríguez, Nuria Rebollo Quintela.

La competencia sobre planificación de investigaciones en 4º de ESO: un estudio de caso (329-351). Iñigo Rodríguez Arteche, María Mercedes Martínez Aznar, Mª Aránzazu Garitagoitia Cid.

Estudiantes con discapacidad en una universidad chilena: desafíos de la inclusión (353-372). Gabriela Paulina Villafañe Hormazábal, Angélica Aurora Corrales Huenul, Valentina Javiera Soto Hernández.


Autor: Alfonso Diestro

Prof. Facultad Educación UNED. Editor de Aula Magna 2.0. Revistas Científicas de Educación en Red @alfonsodiestro @AulaMagna2_0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search