Call for papers de RIED (mayo 2023): Tendencias en la educación digital

Actualmente está convocado este monográfico sobre Evidencias de aprendizaje mediadas por la tecnologías digitales. Para esta convocatoria, que finaliza el próximo 30 de noviembre, sólo se aceptan artículos centrados en el monográfico. Este número corresponderá al Vol. 26(2) de RIED.

La siguiente convocatoria de artículos, Vol. 27(1), se inicia el 1º de diciembre de 2022 y se cierra el 30 de mayo de 2023. Esta llamada es más abierta y versará sobre Tendencias en la Educación Digital. Se recomienda remitir los artículos a través de la plataforma de RIED durante el mes de mayo de 2023 con el fin de que los trabajos están máximamente actualizados.

Como pueden observar, RIED que es revista semestral, publica en cada número entre 15-18 artículos y, obviamente, en cada convocatoria se selecciona ese número de trabajos, sólo aquellos que los coordinadores, revisores y equipo de edición de RIED consideran como los mejores, los que más y mejor se ajustan a lo exigido por la revista. 

Serán temas prioritarios para la selección de los mejores artículos y siempre relacionados con el aprendizaje, los siguientes:

      • Inteligencia artificial, robótica, pensamiento computacional, chatbots, asistentes virtuales, aprendizaje automático, blockchain, tutoría inteligente.
      • Metaverso, realidad virtual y aumentada, entornos inmersivos y realidad extendida, laboratorios remotos y virtuales.
      • Aprendizaje adaptativo y personalizado.
      • También podría tener cabida algún artículo teórico o empírico excelente que aporte nuevos conocimientos dentro del ámbito y objetivos de RIED: fundamentos, estructuras, posibilidades, diseños, docencia, metodologías, sincronía-asincronía, evaluación, éxito-deserción…, siempre referidos a formatos educativos no presenciales.

 


Un comentario en “Call for papers de RIED (mayo 2023): Tendencias en la educación digital”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search