En muchos congresos americanos se está haciendo habitual ofrecer a los congresistas la posibilidad de inscribirse en algún Taller donde, de un modo especialmente participativo, se aborda alguna cuestión de interés para quienes acuden al congreso en cuestión. Siguiendo esta política, el 20 de septiembre de 2016, en los prolegómenos del VIII Congreso Internacional de Filosofía de la Educación: Educación y capacidades: hacia un nuevo enfoque del desarrollo humano, se realizará un Taller para exponer estrategias y recomendaciones prácticas que faciliten la publicación de artículos científicos en las revistas pedagógicas de mayor calidad.
El taller tendrá dos partes. En la primera parte intervendrán varios directores de revistas pedagógicas, que expondrán las políticas que siguen en sus publicaciones y los errores más habituales en los originales que reciben, respondiendo a las cuestiones que los asistentes planteen. En la segunda parte, se analizarán los pasos fundamentales que deben darse para conseguir obtener textos académicos correctos en el ámbito de la investigación educativa, tanto en español (la experiencia muestra que no basta conocer una lengua para saber usarla de acuerdo con las exigencias de los artículos para una revista científica) como en inglés, mediante ejercicios prácticos que faciliten alcanzar los resultados deseados. Evidentemente, el estudio del English Academic Writing tiene una especial importancia en nuestros días, considerando que el 95% de las revistas que se encuentran en el Journal Citation Reports están escritas en inglés.
Para más información puede consultarse: http://filosofiadelaeducacion.org/
Información vía Juan Luis Fuentes (UCM, REP).