Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Educar tiene un nuevo número

La Revista EDUCAR ha publicado el monográfico Innovación educativa en tiempos complejos, coordinado por Antonio Navío y Carme Ruiz de la Universitat Autònoma de Barcelona.

El número 59/2 incluye además otros artículos de investigación sobre divulgación científica, colaboración docente, inclusión y competencia digital, entre otros.

 

Pueden revisar la tabla de contenidos a continuación.

Monográfico

Aprendizaje de los componentes del pensamiento computacional mediado por una aplicación virtual de la Educación 4.0 en el entorno del pensamiento complejo

Carlos Enrique George-Reyes, Jessica Alejandra Ruiz-Ramírez, Yessica Betzabe Contreras Fuentes, Edgar Omar López-Caudana

Oportunidades y necesidades percibidas entre los docentes de Educación Primaria para el uso educativo de las TIC

Nekane Larrañaga, Estefanía Jiménez, Maialen Garmendia

Análisis de una intervención educativa basada en ACAD Toolkit para la mejora del diseño didáctico en futuros docentes

Sara Buils, M.ª Ángeles Llopis-Nebot, Gracia Valdeolivas-Novella, Francesc M. Esteve-Mon

Gamificación: metodología para el desarrollo de competencias específicas y transversales en Magisterio

Esther Edo Agustín

El modelo VESS y el desarrollo de las funciones ejecutivas en edades tempranas para afrontar la vida en sociedad

María Helena Romero Esquinas, Juan Manuel Muñoz González, María Dolores Hidalgo Ariza

Evaluación de la combinación de clase invertida y uso de aplicaciones para promover una docencia universitaria interactiva

Myriam Rodríguez-Pasquín, Miguel Esteban-Yago, María López-Martínez, Olga García-Luque

 

Temas de investigación

Utilidad de las redes sociales en la divulgación científica de las ciencias sociales en España

José David Gutiérrez-Sánchez, Elias Said-Hung, Noemí García-Sanjuán

 Colaboración docente bajo el modelo de comunidades profesionales de aprendizaje

Marcela Andrea Peña Ruz

 Educar en los márgenes del sistema: educación comunitaria para la emancipación

Hector Alonso-Martínez, Enrique-Javier Díez-Gutiérrez

 Autopercepción del profesorado universitario sobre la competencia digital docente

Luis Eduardo Paz Saavedra, Mercè Gisbert Cervera

 Training, personal and environmental barriers of online education

Anabel Ramos Pla, Begoña Sampedro Requena, Isabel del Arco, Verónica Marín Díaz, Òscar Flores-Alarcia

 Impact of optimism versus pessimism on life satisfaction in university students

Óscar Gavín-Chocano, Inmaculada García-Martínez, David Molero

 Programa de mejora competencial y psicosocioemocional del alumnado de formación profesional básica

Lionel Sánchez-Bolívar, Asunción Martínez-Martínez, Félix Zurita-Ortega, Sergio Escalante-González

Representaciones sociales alrededor de la educación inclusiva: un abordaje desde la teoría fundamentada en la comunidad Sorda

Erika Paola Motta Totena, Jorge Eliécer Rivera Franco

 

Punto de vista

Pros y contras de dirigir un departamento universitario: análisis sistemático de literatura

Carmen Álvarez-Álvarez

 


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Ernesto López (12 de septiembre de 2023). Educar tiene un nuevo número. Aula Magna 2.0. Recuperado 17 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/nf6n


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.