
El aprendizaje a lo largo es una cuestión relevante para asegurar los aprendizajes de todas las personas, tanto jóvenes como adultas, que necesitan prepararse para los nuevos desafíos que requiere la sociedad, en la cual la tecnología juega un rol preponderante en el aprendizaje de todas las personas.
Este número monográfico tiene como propósito abordar el aprendizaje a lo largo de toda la vida y el uso de las tecnologías, temática que ha cobrado una importancia a nivel mundial, y que además se encuentra plasmado en la agenda de las Naciones Unidas bajo el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), definido por la Agenda 2030.
Por medio de este número se pretende relevar la concepción del aprendizaje a lo largo de la vida, dado que el aprendizaje no sólo se desarrolla en un período de tiempo específico de la vida y considera todos los contextos en los que viven las personas. Esto implica un replanteamiento de la educación basada en una perspectiva inclusiva, tecnológica, centrada en el diálogo y que sea capaz de poner en valor sistemas formales y no formales, para el aseguramiento de los aprendizajes relevantes más allá del sistema escolar.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Blanca Arteaga (26 de septiembre de 2023). Llamada para monográfico “Educación, Tecnología y Aprendizaje a lo largo de la vida: pertinencia y desafíos” Aula Magna 2.0. Recuperado 23 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/nf6r