REEC acaba de publicar el primer número del 2024, el 44 de esta revista, que recoge el monográfico ‘Las dimensiones globales en los procesos de formación y profesionalización de la función docente. Hacia los modelos y programas «regionales» de profesionalización de profesores en el contexto internacional’, coordinado por Leoncio Vega Gil.
En el enlace https://revistas.uned.es/index.php/REEC/issue/view/1719 puede consultarse su contenido que reúne 22 artículos, 14 corresponden al monográfico que publica esta volumen y 8 a otras investigaciones.
Monográfico
- The teaching profession and teacher education in Singapore (1950 to present): from surviving to thriving. Woon Chia Liu
- Regulación de la formación y la profesionalización docente en Inglaterra: implicaciones en la autonomía profesional y la acción sindical. Mónica Torres Sánchez, Sebastián Ortiz-Mallegas, Isabel M Grana Gil
- Formación docente en un mundo interconectado. Denise Vaillant
- Una década de los procesos de inducción docente en América Latina. Revisión bibliográfica (2012-2022). Joan María Senent Sánchez, Miriam Lorente Rodríguez
- Transformaciones de la formación docente inicial de la educación básica en los inicios del siglo XXI: análisis comparativo del Cono Sur. Andrea Molinari
- Formación de profesores de sociología en el Cono Sur: una comparación entre Argentina, Brasil y Uruguay. Amurabi Oliveira
- O papel do estágio na formação de professores da educação básica: análise comparativa entre a BNC-Formação e o modelo francés. Eliana Mariano Carvalheira, Almir Martins Vieira, Jose Alberto Carvalho dos Santos Claro
- Modelos y programas de formación de profesores en Chile y México. Zaira Navarrete-Cazales
- La perspectiva europea de formación de profesores. Lo nacional vs. lo europeo. Víctor González López, Eva García Redondo, Francisco José Rebordinos Hernando, Leoncio Vega Gil, David Revesado Carballares
- Racionalidades culturales de la profesión docente: un estudio de caso en la formación del profesorado europeo. Eduardo Fernández, Rocío Anguita Martínez, Yasna Pradena García
- Formación docente e inclusión educativa: un estudio comparado en Italia y España. Verónica Nistal Anta, Mercedes López-Aguado, Lourdes Gutiérrez-Provecho.
- La formación docente del programa ERASMUS+: su impacto en los centros participantes. Lidia Blanco Reyes, Marcos Jesús Iglesias Martínez, Inés Lozano Cabezas
- Deshistorización y formación docente. Estudio comparado del Grado de Educación Primaria en Cataluña, Comunidad Valenciana e Islas Baleares. Ángel Pascual Martín, Jordi García Farrero
- Competencia digital en la formación permanente del profesorado: análisis comparativo entre la Comunidad Valenciana y Galicia. Verónica Mas García, José Peirats Chacón, Vicente Gabarda Méndez
Estudios e Investigaciones
- Análisis de la Formación Profesional Dual de Grado Superior en Andalucía. Estudio de casos. Carmen María Martín Suárez
- Estudio comparativo entre universidades públicas y privadas sobre las materias de educación plástica ofrecidas en el grado en maestro de educación infantil. M del Pilar Aparicio Flores, M Dolores Díaz Alcaide, Rosa Pilar Esteve Faubel, José María Esteve Faubel
- La regionalización de la Agenda de Educación 2030 en América Latina: análisis de sus inicios desde un enfoque de problematización de políticas. Pablo German Pastore
- Lenguas minoritarias y planificación lingüística en los sistemas educativos de España, Francia y Letonia. Anna Laura Díaz Iglesias
- Desarrollo Profesional Postcolonial del Docente: «giro decolonial» en el diseño de la formación del cuerpo docente para su propia decolonialidad. María Dolores Rodríguez Gómez
- Reflexiones conceptuales: Método comparativo, Investigación Comparativa en Educación, ¿Educación o Pedagogía Comparada? Karla Karina Ruiz Mendoza
- ¿Facilitan los ajustes a la prueba de selección universitaria en Chile la participación de estudiantes con discapacidad en esta evaluación? Eugenia Victoriano Villouta
- Las guías docentes de educación musical en el Grado en Educación Primaria. María del Valle De Moya Martínez, Norberto López Núñez, Bohdan Syroyid Syroyid
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Marta Ruiz-Corbella (30 de enero de 2024). Revista Española de Educación Comparada: nuevo número. Aula Magna 2.0. Recuperado 24 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/vppb
Un comentario en “Revista Española de Educación Comparada: nuevo número”