Fin de plazo para presentar contribuciones: 30 de septiembre de 2024.
Publicación: enero 2025
Editores
Pierre Lévy
Miguel Zapata Ros
RESUMEN
Tras la aparición del pensamiento computacional como sistema simbólico y de la IA generativa, aparecen nuevas necesidades de inculturación, que se suman a las que planteaban tradicionalmente la lectoescritura y a la aritmética. De esta forma estas necesidades se añaden a las que planteaban aquellas culturas simbólicas. Aparecen nuevos imperativos en nuevas alfabetizaciones, con sus correlativas nuevas pedagogías y sus repercusiones en la organización instruccional.
Con nuevas modalidades como el metaverso, que ya tratamos y ahora la IA generativa que recientemente hemos tratado, ahora el papel de la tecnología, de las nuevas affordances, experimenta un cambio de naturaleza. Más que una tecnología instrumental es un socio no humano (Dawson, S., Joksimovic, S., Mills, C., Gašević, D., & Siemens, G., 2023) (Guárdia et al, 2024) (Zapata-Ros, 2024).
La nueva inculturación es esencialmente distinta. Ésta es la cuestión principal que sometemos a debate desde la perspectiva de las incultaraciones simbólicas para la educación, la pedagogía y la instrucción.
Como consecuencia, en esta convocatoria defenderemos, además de la importancia crítica de la teoría en el diseño, desarrollo y despliegue de la IA en la educación, la misma reflexión y debate en todas las inculturaciones simbólicas. Al hacerlo, nos planteamos de forma crítica la relevancia y la continuidad de las teorías de aprendizaje ya existentes cuando estas inculturaciones y la de la IA en particular se constituyan como realidades en las aulas.
Como consecuencia, en esta convocatoria defenderemos, además de la importancia crítica de la teoría en el diseño, desarrollo y despliegue de la IA en la educación, la misma reflexión y debate en todas las inculturaciones simbólicas. Al hacerlo, nos planteamos de forma crítica la relevancia y la continuidad de las teorías de aprendizaje ya existentes cuando estas inculturaciones y la de la IA en particular se constituyan como realidades en las aulas.
Las normas son las que rigen las contribuciones a la revista RED.
Más información en: https://revistas.um.es/red/announcement/view/3171
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Aula Magna 2.0 (18 de abril de 2024). Número especial “Inculturación simbólica: Una perspectiva de la IA en la Educación” Aula Magna 2.0. Recuperado 23 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/w8dt