
El monográfico Aplicaciones tecnológicas relacionadas con la edad temprana infantil abordará intervenciones tecnológicas tempranas para niños con necesidades especiales, modelos de atención integral que proporcionan servicios tecnológicos y apoyos de manera holística, abordando las necesidades del niño y su familia de manera coordinada, avances tecnológicos en el diagnóstico precoz con la colaboración de distintos profesionales (médicos, terapeutas, educadores y trabajadores sociales), e investigaciones tecnológicas recientes sobre educación temprana.
Descriptores:
• Modelos tecnológicos para la educación temprana
• Guía para padres y madres sobre edad temprana
• Uso de tecnologías digitales para educación temprana
• Educación informática integrada en tecnología para la primera infancia
• Relación entre los antecedentes de los futuros maestros y el uso de la tecnología en la educación infantil: visión comparada
• Relación entre los antecedentes de los futuros maestros y el uso de la tecnología en la educación infantil: estudio de caso
• Comunicación educador-cuidador a través de la tecnología
• Aplicación tecnológica para la medición del desarrollo infantil: estudio comparado
• Aplicación tecnológica para la medición del desarrollo infantil: estudio de caso
• Revisión de la literatura de naturaleza empírica sobre el uso de la tecnología en la educación temprana
• Tecnología y sostenibilidad en el cuidado de la educación temprana
• El desarrollo artístico en la educación temprana con ayuda de dispositivos tecnológicos
• Los juegos y las actividades dramáticas en la educación temprana
• Mapeo bibliográfico y análisis de contenido en la educación científica de la primera infancia
• Educación tecnológica temprana en países europeos: estudio de caso
• Uso de la realidad virtual (VR), la realidad aumentada (AR) y la realidad mixta (MR) en educación temprana
• De la gamificación a la IA en educación temprana
• Aplicaciones móviles para niños con necesidades educativas especiales.
• Guía para padres y madres sobre edad temprana
• Uso de tecnologías digitales para educación temprana
• Educación informática integrada en tecnología para la primera infancia
• Relación entre los antecedentes de los futuros maestros y el uso de la tecnología en la educación infantil: visión comparada
• Relación entre los antecedentes de los futuros maestros y el uso de la tecnología en la educación infantil: estudio de caso
• Comunicación educador-cuidador a través de la tecnología
• Aplicación tecnológica para la medición del desarrollo infantil: estudio comparado
• Aplicación tecnológica para la medición del desarrollo infantil: estudio de caso
• Revisión de la literatura de naturaleza empírica sobre el uso de la tecnología en la educación temprana
• Tecnología y sostenibilidad en el cuidado de la educación temprana
• El desarrollo artístico en la educación temprana con ayuda de dispositivos tecnológicos
• Los juegos y las actividades dramáticas en la educación temprana
• Mapeo bibliográfico y análisis de contenido en la educación científica de la primera infancia
• Educación tecnológica temprana en países europeos: estudio de caso
• Uso de la realidad virtual (VR), la realidad aumentada (AR) y la realidad mixta (MR) en educación temprana
• De la gamificación a la IA en educación temprana
• Aplicaciones móviles para niños con necesidades educativas especiales.
Editores invitados:
-
Dra. Aleksandra Karovska Ristovska. Ss Cyril and Methodius University (Skopje, Macedonia)
-
Dr. José Manuel Sáez López. UNED (España)
-
Dr. Daniel Mara. University “Lucian Blaga” of Sibiu, (Romania)
-
Dr. Christos Markides. University Cyprus (Chipre)
La información sobre las normas de la revista está disponibles en su página web que animamos a consultar.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Aula Magna 2.0 (18 de julio de 2024). Llamada para monográfico “Aplicaciones tecnológicas relacionadas con la edad temprana infantil” Aula Magna 2.0. Recuperado 23 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/121ek