Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Reseñas en Aula Magna 2.0

  • Bordón. Revista de Pedagogía

    https://recyt.fecyt.es/index.php/BORDON/issue/view/4537

    Prendes-Espinosa, M. P. (coord.) (2022). Emprendimiento digital. Tirant Humanidades, 291 pp.

    Lucía Amorós Poveda

    Lizasoain Hernández, L., Navarro Asencio, E., López González, E. y Tourón, J. (ed.) (2023). Análisis de datos y medida en educación, vol. I. Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), 875 pp.

    Susana Sastre Merino

    Ahedo, J., Caro, C. y Arteaga- Martínez, B. (coords.) (2022). La familia: ¿es una escuela de amistad? Dykinson, 190 pp.190 Págs.

    Patricia Gómez Hernández

    Estudios sobre Educación

    https://revistas.unav.edu/index.php/estudios-sobre-educacion/issue/view/1793

    Basilotta Gómez-Pablos, V. y García Barrera, A. (2023). Metodologías activas aplicando tecnologías digitales. Madrid, Narcea, 208 pp.

    José-Luis Estévez-Méndez

    Herrán Gascón, A. de la y Rivilla, A. M. (2023). Didáctica General. Barcelona, Octaedro, 214 pp.

    Évelin Albert

    Pedagogía social. Revista universitaria

    https://recyt.fecyt.es/index.php/PSRI/issue/view/4305/833

    Fundamentos teóricos de la educación emocional: claves para la transformación educativa Gallardo-Vázquez, P., Gallardo Basile, F. J. & Gallardo-López, J. A. (2021). Barcelona: Octaedro.

    Sánchez Alber, Cosme (2021). Desinserciones y lazo social. Una práctica orientada por la singularidad. Barcelona: Editorial UOC. 121 pp.

    Jordi Solé Blanch

    Salgado Baía, Joana; Lima Pereira, José Dantas y De Sousa Lopes, Marcelino (2022). Chaves. Intervenção – Associação para a promoção e divulgação cultural. 306 pp.

    Bárbara Mariana Gutiérrez Pérez

    Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (REOP)

    https://revistas.uned.es/index.php/reop

    Recursos y estrategias para la docencia y la tutoría en la universidad mediante el uso de tecnologías. De la presencialidad a la virtualidad.

    Mariana Gómez Vicario

    Revista Española de Pedagogía (REP)

    https://www.revistadepedagogia.org/rep/

    Colom, T., Sarramona, J., y Vázquez, G. (2023). Reflexión y práctica pedagógica. Horsori. 154 pp.

    Isabel Alvarez i Canovas y Joana Ferrer i Miquel

    Berkowitz, M. W. (2022). Modelo PRIMED para la educación del carácter. Seis principios esenciales para la mejora escolar. EUNSA. 355 pp.

    Unai Buil Zamorano

    Rivas, S., y García-Diego, H. (eds.) (2022). Escenarios de aprendizaje. Diálogos entre arquitectura, diseño y educación. Tirant lo Blanch. 409 pp.
    Carmen María Basanta Vázquez

    Revista Complutense de Educación

    https://revistas.ucm.es/index.php/RCED

    La escuela rural en la España vaciada. Diagnóstico, experiencias y retos de futuro

    Marta Poza García

    Género, literatura y diversidad: una pedagogía transnacional de la interseccionalidad a través de los textos en lengua inglesa y lengua italiana

    Macarena Martín Martínez

    Programa HEBE: Una propuesta de acción tutorial para 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria

    Zaira Ortega Rodríguez

    Didáctica Crítica en Brasil

    Valdenildo Pedro da Silva

    Revista de Educación

    https://recyt.fecyt.es/index.php/Redu/article/view/105689

    Medina Rivilla, A. y De la Herrán, A. (Coords.) (2023). Futuro de la Didáctica General. Barcelona: Octaedro. 224 pp.

    Cristina Moral Santaella

    Bautista García-Vera, A. (2021). Audiovisuales, desigualdades socioculturales y educación. Educatio Siglo XXI, 41(1), 149-154. Ediciones de la Universidad de Murcia. 

    Laura Fernández-Rodrigo

    Motos, T y Méndez E. (2023). Teatro en educación sin memorizar textos. Barcelona: Octaedro. 308 pp.

    Antoni Navarro Amorós

    Revista Española de Educación Comparada (REEC)

    https://revistas.uned.es/index.php/REEC/index

    Calderón, J. (Coord.) (2020). Acompañamiento Pedagógico: Docentes Noveles de Chile, Ecuador, México y Uruguay (Zacatecas: Taberna Libraria Editores), 273 pp.

    José Alonso Garza Gutiérrez

    Ruiz, G. R. (Editor) (2023). Reformas educativas en un Estado federal (Miño y Dávila editores), 270 pp. Samanta Sofía Delas

    Heck, S. & Martin E. B. (Eds.) (2019). Inclusive Physical Education Around the World, (London and New York: Routledge, 2019), 236 pp.

    Adolfo Rocuant Urzúa

    Valle, J.M., Manso, J., & Sánchez-Tarazaga, L. (2023). Las competencias profesionales docentes El Modelo 9:20. (Narcea) 216 pp. 

    Alejandra Sola Corcuera

    Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria

    https://revistas.usal.es/tres/index.php/1130-3743/index

    Enkvist, I. (2022). Conocimiento en crisis. Las ideologías en la educación actual con ejemplos de Suecia. Tecnos, 176 pp.

    Tania Alonso Sainz

    Ibáñez-Martín J. A. y Naval, C. (Eds.).(2022). Retos actuales de la acción educativa. Carácter y personalidad. Narcea, 157 pp.

    María Casas Bañares

    Santos Rego, M. A., Lorenzo Moledo, Mª. del M., y García-Álvarez, J. (Eds.).(2023). La educación en red. Una perspectiva multidimensional. Octaedro, 308 pp.

    Ígor Mella Núñez

    Mínguez, R. y Linares, L. (Coords.). (2023). La pedagogía de la alteridad. Un compromiso ético con otro modo de educar. Octaedro, 189 pp.

    Eduardo S. Vila Merino

    Esteban Bara, F. (2023). Universitarios. Lo que son y lo que dicen ser. Encuentro, 186 pp.

    Isabel Vilafranca Manguán

    Pérez Guerrero, J. (2022). Educar mirando a los ojos. Filosofía de la educación personalizada. EUNSA, 410 pp. Prólogo de J. A. Ibáñez-Martín.

    Sofía Larrañaga Altuna

    Nasarre Goicoechea, E. (Ed.). (2022). Por una Educación Humanista, un desafío contemporáneo. Narcea, 209 pp.

    Carmen Fontaneda Amo

    Vila Merino, E. S. y Hijano del Río, M. (2022). (Coords.). Transferencia del conocimiento e investigación educativa. Octaedro, 129 pp.

    Yoel Arribas Ríos

    Alba Pastor, C. (Coord.).(2022). Enseñar pensando en todos los estudiantes: el modelo de diseño universal para el aprendizaje (DUA). SM, pp. 466.

    Susana Valverde-Montesino

    Monge López, C., y Gómez Hernández, P. (Coords.). (2022). Innovación e investigación para la inclusión educativa en distintos contextos formativos. Pirámide, 414 pp.

    Blanca Arteaga-Martínez

    Caamaño Liñares, T., Castro Rodríguez, M. M., Marín Suelves, D., y Rodríguez Rodríguez, J. (Coords.). (2022). Lo que la diversidad esconde. Experiencias con tecnologías al servicio de la inclusión. Tab Edizioni, 200 pp.

    Melanie Sánchez Cruz

    Torío-López, S., Fernández-García, C. Mª, Inda-Caro, M., Viñuela-Hernández, M. P., García-Pérez, O., Rodríguez-Menéndez, M. C., Martínez-García, M. L., Rodríguez-Álvarez, M., y Rivoir-González, M. E. (2022). Guía para promover una parentalidad positiva. Estrategias educativas de apoyo para padres y madres con hijos e hijas entre 0-12 años de edad. Universidad de Oviedo, 64 pp.

    José Manuel Vega Díaz


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Blanca Arteaga (23 de abril de 2024). Reseñas en Aula Magna 2.0. Aula Magna 2.0. Recuperado 23 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/12uix


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.