Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Reseña: El tetraedro de la amistad. Estudiante, familia, escuela y sociedad

Ahedo, J. & Arteaga-Martínez, B. (Eds.) (2023). El tetraedro de la amistad. Estudiante, familia, escuela y sociedad [The tetrahedron of friendship. Student, family, school and society]. Círculo Rojo. 130 pp.

Laura Guerrero-Puerta

Resumen

La obra El tetraedro de la amistad. Estudiante, familia, escuela y sociedad comienza con una poderosa metáfora que presenta la amistad como una estructura tetraédrica compuesta por cuatro triángulos equiláteros en perfecta armonía: la sociedad, la escuela, la familia y el individuo. Desde esta perspectiva, se plantea el desafiante propósito de explorar el concepto amistad desde el ámbito educativo. Esta tarea se aborda a través de las experiencias profesionales de los distintos autores, quienes, capítulo a capítulo, ofrecen al lector una serie de directrices para comprender cómo orientar a los más pequeños en el descubrimiento y el cultivo del valor de la amistad.

Fuente: Guerrero Puerta, L. (2024). Ahedo, J. y Arteaga-Martínez, B. (Coords.) (2023). El tetraedro de la amistad. Estudiante, familia, escuela y sociedad. Círculo Rojo. 130 pp. Revista Española de pedagogía, 289 (8). https://doi.org/10.22550/2174-0909.4168


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Aula Magna 2.0 (5 de diciembre de 2024). Reseña: El tetraedro de la amistad. Estudiante, familia, escuela y sociedad. Aula Magna 2.0. Recuperado 24 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/12uiz


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.