García García, M., Carpintero Molina, E., Biencinto López, Ch., Arteaga Martínez, B. (2024).Pedagogía diferencial adaptativa. Síntesis. 142 pp. ISBN: 978-84-1357-327-4
Patricia Díez Ortego
La expresión “educación adaptativa” fue acuñada por Glaser en 1977, uniendo los términos de diversidad individual y diversidad educativa. Víctor García Hoz, en 1960, formula la “pedagogía diferencial” para sistematizar los enfoques educativos relacionados con formas diversas de enseñar, teniendo en cuenta las diferencias grupales relevantes y las diferencias individuales.Este libro, publicado en la reconocida editorial Síntesis, consta de cinco capítulos que han sido escritos por cuatro autoras especialistas en la materia, quienes forman parte del grupo de investigación de pedagogía adaptativa de la Universidad Complutense, y es el resultado del trabajo realizado en las últimas décadas.El libro aporta una visión innovadora sobre cómo abordar la educación desde una perspectiva inclusiva y personalizada. Resalta la importancia de entender que cada estudiante es único y que las estrategias de enseñanza deben reflejar esa diversidad.
Fuente: Díez Ortego, P. (2025). Reseña: Pedagogía diferencial adaptativa. Revista De Educación, 1(407), 327–334. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/Redu/article/view/112265
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Aula Magna 2.0 (9 de enero de 2025). Reseña: Pedagogía diferencial adaptativa. Aula Magna 2.0. Recuperado 24 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/131mn