Monográfico: Pertinencia y futuro de las revistas académicas

Monográfico: Pertinencia y futuro de las revistas académicas

La Revista INNOVACIÓN EDUCATIVA editada por el Instituto Politécnico Nacional (México), publicaba a finales del año 2016 un monográfico con el título “Pertinencia y futuro de las revistas académicas”.

Fuente: http://www.innovacion.ipn.mx/Revistas/Paginas/IE-72.aspx

El monográfico cuenta con cuatro artículos y un editorial. Aunque se contextualizan en América Latina son de interés general. En lo que sigue se incluyen sus títulos y el enlace a los textos, incorporando breves textos recogidos de las diversas aportaciones. 

Editorial
Claudio Amescua

América Latina es pionera en el acceso abierto

Pertinencia y futuro de las revistas académicas
Xicoténcatl Martínez Ruiz

En el proyecto colectivo que es una revista académica existe un intercambio de ideas que es, al mismo tiempo, parte o inicio del proceso dialógico e interdisciplinario que hoy vemos en la producción científica.

El factor de impacto y el futuro de las revistas académicas. El riesgo de patologización. Miguel A. Santos Rego y Luis Fernández-Ríos

El objetivo prioritario es luchar, obsesiva e irracionalmente, por el factor de impacto. Es lo único rentable, personal, política y académicamente hablando.

Ética en la publicación de revistas académicas: percepción de los editores en ciencias sociales.
Salvador Enrique Vazquez Moctezuma

El editor es un intermediario entre el autor, el revisor y los lectores, asimismo tiene la responsabilidad de seleccionar los mejores trabajos y tomar la decisión de rechazar o aceptar un manuscrito.

Los talleres de ReDiERAA: una estrategia para la profesionalización de los editores de revistas científicas.
Andrea Rostan Robledo, Bardo Javier  García Martínez y Cuitláhuac Ernesto Sánchez Basilio

Al oficio del editor se le han añadido cada vez más tareas que no corresponden con la idea del editor tradicional.

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search