Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

SJR publica el factor de impacto relativo al 2016

SJR

Por Marta Ruíz-Corbella

Si la semana pasada Web of Science publicó el Journal Citation Reports 2017, esta semana ha sido el turno de SCIMAGO Journal Rank, que actualizó su también esperado listado de revistas y factor de impacto. “El Scimago Journal Rank (SJR) es un indicador de impacto de revistas, análogo al Impact Factor de Eugene Garfield, lanzado en el año 2007 por Felix de Moya Anegón y Vicente Guerrero Bote, del grupo de investigación SCImago. Es utilizado como indicador referente en Scopus, y elabora su ranking a partir de las revistas y los indicadores científicos  contenida en la base de datos Scopus (Elsevier)”. 

Recordamos que estamos ante una base de datos que reúne más de 28000 revistas científicas. Y el área de ‘Educación’, en 2016, recoge 1066 publicaciones, de estas 27 españolas.

En esta edición las revistas españolas de educación también presentan muy buenos resultados, en la que destaca la diversidad de temáticas, aunque, en algún caso, llama la atención la inclusión de algún título en esta área.  

La posición de nuestras revistas es la siguiente:

Cuartil y nº total de revistas Puesto que ocupa Revista Factor de Impacto
 

Q 1 – 244

95 Comunicar 1.162
198 Revista de Psicodidáctica 0.752
 

 

 Q 2 – 248

 

282 Revista e Investigación Educativa 0.593
360 Educación XX1 0.466
441 Revista de Educación 0.382
457 Revista Complutense de Educación 0.361
460 Enseñanza de las Ciencias 0.358
463 Digital Education Review 0.356
474 Estudios sobre Educación 0.345
 

 

 

Q 3 – 254

 

495 Electronic Journal of Research in Educational Psychology 0.327
510 Revista Eureka 0.317
537 Porta Linguarum 0.296
550 Revista Española de Orientación y Psicopedagogía 0.286
556 Revista Española de Pedagogía 0.280
605 Aula Abierta 0.246
638 Teoría de la Educación 0.228
641 Educación Médica 0.227
681 Intangible Capital 0.215
723 Profesorado 0.196
735 OCNOS 0.191
 

 

 

 

 

Q 4 – 320

752 Revue d’Anthropologie des Connaissances 0.185
767 Monografías de Traducción e Interpretación 0.174
835 Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa 0.142
897 Apunts. Educación Física y Deportes 0.122
909 Bordón 0.119
918 International Journal of English Studies 0.118
945 Journal of Technology and Science Education 0.113

Por último, para analizar estos datos recomendamos la entrada de Susannah Beatty, Journal Metrics in Scopus: SCImago Journal Rank (SJR), publicada en el blog SCOPUS. Explica de forma muy sencilla como interpretar mejor la información que aporta esta base de datos.

SJR Scimago Journal and Country Rank. Qué es, para qué vale  y cómo se consulta. [documento] Recuperado de https://goo.gl/oUbTRK 

Beatty, S. (2016).  Journal Metrics in Scopus: SCImago Journal Rank (SJR). [blog] SCOPUS. Recuperado de https://goo.gl/ijxhZQ 


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Ernesto López (27 de junio de 2017). SJR publica el factor de impacto relativo al 2016. Aula Magna 2.0. Recuperado 24 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/nep7


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.