Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Novedad editorial: Abadal, E. (coord.). Revistas científicas. Situación actual y retos de futuro

Novedad editorial: Abadal, E. (coord.). Revistas científicas. Situación actual y retos de futuro

Queremos presentar en esta breve entrada una novedad editorial que aborda la situación actual y los retos de futuro de las revistas científicas. El libro en cuestión está coordinado por Ernest Abadal, Catedrático de la Universidad de Barcelona.

Revistas científicas. Situación actual y retos de futuro se estructura en tres partes: aspectos generales, situación en España y tendencias; que se desarrollan a partir de 11 capítulos cuya autoría se corresponde con especialistas de reconocido prestigio como son -además del coordinador- Emilio Delgado López-Cozar, Lluis M. Anglada, Remedios Melero, Javier Guallar y Alexandre López Borrull, entre otros. 

Tal y como podemos leer en la ficha disponible del libro:

“Las revistas académicas, dotadas hoy de un notable dinamismo, constituyen el principal canal de comunicación de los avances científicos. Durante más de 350 años, su estructura y funcionamiento han variado muy poco, pero en las últimas décadas se han producido innovaciones relevantes, como la digitalización, el acceso abierto y el sistema de evaluación, que han representado un auténtico cambio de paradigma. Esta monografía aborda de manera global la coyuntura y los principales retos a los que se enfrenta la edición de revistas científicas. La primera parte se centra en los antecedentes históricos, la situación internacional, la revisión por expertos, la evaluación y los sistemas de compra. La segunda ofrece una panorámica de las revistas españolas, un estudio de su viabilidad económica y también de su presencia en bases de datos internacionales. Finalmente, se exponen las nuevas tendencias, derivadas del modelo de acceso abierto, del uso de las redes sociales y altmetrics, o de otras innovaciones. En conjunto, la presente obra propone un marco de análisis y elementos de debate para mejorar el reconocimiento y la difusión de las revistas científicas, así como herramientas para comprender el valor de su aportación”.

A continuación se detalla la tabla de contenidos:

Primera parte. Aspectos generales
La revista científica: un breve recorrido histórico. Angel Borrego. 19-34

La situación de las revistas a nivel internacional. Miguel Navas Fernández. 35-52

El proceso de la revisión por pares. María Francisca Abad García. 53-72

Evaluar revistas científicas: un afán con mucho presente y pasado e incierto futuro. Emilio Delgado López-Cozar. 73-104

La adquisición de las revistas. Lluis M. Anglada i de Ferrer. 105-113

Segunda parte. Situación en España
El perfil de las revistas españolas respecto al acceso, derechos de explotación y reutilización de sus contenidos. Remedios Melero. 117-134

Los modelos de negocio de las revistas científicas en España. Melba G. Claudio González, Anna Villarroya Planas. 135-160

Presencia de revistas españolas en las bases de datos internacionales. Marta Somoza Fernández, Javier Guallar, Josep-Manuel Rodríguez-Gairín, Ernest Abadal. 161-178

Tercera parte. Tendencias
Las revistas científicas en el contexto del acceso abierto. Ernest Abadal. 181-196

Redes sociales y “altmetrics”: nuevos retos para las revistas científicas. Candela Ollé Castellá, Alexandre López Borrull. 197-220

Cambios y tendencias en la publicación de revistas científicas. Alexandre López Borrull. 221-237


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Ernesto López (21 de noviembre de 2017). Novedad editorial: Abadal, E. (coord.). Revistas científicas. Situación actual y retos de futuro. Aula Magna 2.0. Recuperado 22 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/neq3


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.