Investigar en educación, una nueva referencia
Recoger novedades editoriales sobre investigación en educación también debe formar parte de este blog. Nuestro objetivo es potenciar las revistas científicas, pero sin una investigación previa de calidad, no tendría sentido la edición de nuestras publicaciones. Aportar pautas, claves, líneas de actuación… para plantear, diseñar y desarrollar la investigación educativa con mayores garantías de calidad.
Por Javier Pérez Cusó. Difusión y Comunicación. Revista de Investigación Educativa
Wood. P. y Smith, J. (2017). Investigar en educación. Conceptos básicos y metodología para desarrollar proyectos de investigación. Madrid: Narcea, 136 pp.
En este marco presentamos como novedad este libro, prologado por el profesor Gregorio Rodríguez de la Universidad de Cádiz, que aborda algunas de las preguntas clave en investigación educativa: ¿Qué es investigación y para qué investigamos? ¿Qué elementos éticos debemos tener en cuenta? ¿Cómo abordar un proyecto de investigación?
Transcribimos el índice de esta obra, ya que aporta una idea clara de su contenido:
1.- ¿Qué es investigación? Fundamentación e interdisciplinariedad.
2.- Cuestiones éticas. Gestionar los sesgos y el posicionamiento del investigador.
3.-Lectura y redacción críticas. Exposición y análisis de los hallazgos.
4.- Lo fundamental. Intereses, contexto y preguntas.
5.-Visiones del mundo y metodologías de investigación. Investigación-acción, encuesta, estudio de caso, métodos mixtos y metodologías experimentales.
6.- Los datos. Tipos, Recogida y registro. Validez y fiabilidad.
7.- Planteamiento y desarrollo de un Proyecto de Investigación.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Ernesto López (5 de diciembre de 2017). Investigar en educación, una nueva referencia. Aula Magna 2.0. Recuperado 23 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/neq7
Estoy interesado en la investigación en educación por mi labor y continuo mejoramiento de la misma…