Por Verónica Marín-Díaz* y Julio Cabero-Almenara**
* Universidad de Córdoba
** Universidad de Sevilla
Trabajar en el ámbito educativo en estos momentos puede llegar a ser una labor no solo extenuante sino también enriquecedora. De un lado extenúa al docente y al discente por la necesidad de ambos de cumplir unos estándares de logro tanto de la enseñanza como del aprendizaje, lo que a su vez conllevan la continua reformulación de los procesos que implica la formación. Por otro lado es enriquecedora dado que permite al profesorado indagar sobre nuevos enfoques, nuevas metodologías y herramientas que acerquen los contenidos a la realidad diaria del estudiante. Con respecto al alumno, este puede comprobar que los aprendizajes desarrollados en las aulas están conectados con su vida fuera de los centros escolares.
En dicha línea encontramos las redes sociales, las cuales han ido tomando y forjándose una presencia importante en la realidad educativa de las aulas de los diversos niveles educativos. Si bien inicialmente las redes sociales y el software social, no fueron creadas para imbricarse con el mundo académico (Marín y Cabero, 2019), han demostrado ser un elemento que casan bien con las estrategias didácticas que hoy se generan en los centros educativos (Ruíz, 2019).
La inclusión de las redes sociales en la academia reclama de estudios tanto de innovación docente como investigadora que realmente nos muestren cuál es la realidad de su relación con la educación. De este modo la herramienta más democrática de Internet irrumpe en el escenario académico.
El último número publicado por la RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, (actualmente en edición Preprint) bajo el paraguas del título Las redes sociales en educación: desde la innovación a la investigación educativa recoge de manera brillante la situación que las redes sociales tiene en la esfera académica.
Así, encontramos experiencias que han constatado la utilidad que el software social tiene para dinamizar el trabajo del estudiante universitario. El trabajo firmado por Vilches y Reche (2019), nos muestra cómo el empleo de una herramienta tan versátil como el WhatsApp puede ser empleado para gestionar los trabajos de grupo de los estudiantes universitarios. Este junto con el firmado por Cabero-Almenara, del Prete y Arancibia (2019), han puesto de manifiesto como el trabajo colaborativo, de grupo y cooperativo mediado por el software social son recursos que pueden generar una mejora en el programa de aprendizaje planteado al alumnado, de manera que sus relaciones e interacciones como miembros de un grupo se vean mediadas. No obstante a diferencia de las ventajas que aporta la investigación de Cabero-Almenara et al (2019), el trabajo de Vilches y Reche, ha puesto de relieve también los peligros que puede generar el empleo de WhatsApp, destacando principalmente, la falta de normas de regulación del grupo.
Por otra parte, insistimos en la creencia de que tienen más peso las ventajas de su uso que las desventajas, así el artículo que presentan Roig y Álvarez titulado Repercusión en Twitter de las metodologías activas ABP, Flipped Classroom y Gamificación apoya las afirmaciones que Cabero-Almenara et al (2019) pusieron de relieve en su investigación. Si bien el punto de inflexión se encuentra en la combinación de tres metodologías que permitirán que el aprendizaje del alumnado sea más concreto y exhaustivo de cara a la construcción de un pensamiento crítico.
Para la construcción de ese pensamiento crítico es necesaria una formación, que el trabajo de Tejada, Castaño y Romero (2019) titulado Los hábitos de uso en las redes sociales de los preadolescentes pone de relieve, marcando la necesidad de una intervención por parte de profesores, formadores y prácticos de la educación que de una perspectiva consensuada y veraz del uso de las redes sociales.
Al hilo de las situaciones problemáticas que puede generar el empleo de las redes sociales en educación, Marín-Díaz, Vega-Gea y Passey (2019) han puesto de relieve que los estudiantes, usuarios activos de estas, no tienen conciencia de tener un problema en lo que se refiere a la adicción de las mismas. Consideran que, en todo caso, presentarán un uso problemático de las mismas, pero no una adicción. Los resultados que presentan Marín-Díaz et al. Han seguido la estela de los alcanzados por Durak y Seferoglu (2019), por tanto vemos necesario el trabajo que en este monográfico presenta Salinas y Marín (2019), quienes hacen un exhaustivo meta-análisis sobre las investigaciones realizadas en torno al binomio educación-redes sociales.
No queremos cerrar estas líneas sin hacer mención expresa al artículo que firman Maldonado, García y Sampedro, en el monográfico de RIED. Desde estas líneas las autoras nos hacen una llamada de atención sobre la gran presencia que tienen las herramientas digitales en las metodologías de aula, poniendo el acento en la institución universitaria más que en el propio estudiante. Dicha línea de trabajo es relevante e innovadora, pues los trabajos que podemos encontrar sobre el uso y consumo de las redes sociales giran en torno a la figura del discente y del docente, así como de las metodologías de aula, pero en este caso el centro de interés se pone en la propia institución, que es la que marca la apertura del trabajo del alumno hacia otras universidades, y la ampliación de su horizonte social.
Referencias bibliográficas:
Cabero-Almenara, J., Del Prete, A., & Arancibia, M. L. M. (2019). Percepciones de estudiantes universitarios chilenos sobre uso de redes sociales y trabajo colaborativo RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 22(2), doi: http://dx.doi.org/10.5944/ried.22.2.22847
Durak, H.Y., & Seferoglu, S. (2019). Modeling of variables related to problematic social media usage: Social desirability tendency example. Scandinavian Journal of Psychology, 05 March. doi: 10.1111/sjop.12530.
Maldonado, G.A., García, J., & Sampedro, B.E. (2019). El efecto de las TIC y redes sociales en estudiantes universitarios. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 22(2), doi: http://doi.org/10.59447ried.22.2.23178
Marín-Díaz, V., & Cabero-Almenara, J. (2019). Las redes sociales en educación: desde la innovación a la investigación educativa RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 22(2), doi: http://doi.org/10.59447ried.22.2.24248
Marín-Díaz, V., Vega-Gea, E., & Passey, D. (2019). Determinación del uso problemático de las redes sociales por estudiantes universitarios. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 22(2), doi: http://doi.org/10.59447ried.22.2.23289
Roig, R., & Álvarez, J. (2019). Repercusión de las metodologías activas del Aprendizaje basado en Proyectos (ABP), Flipped Classroom y Gamificación en Twitter. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 22(2), doi: http://doi.org.10.5944/ried.22.2.23272
Ruiz, A. (2019). Competencia digital y TICs en interpretación: «renovarse o morir». EDMETIC, Revista de Educación Mediática y TIC, 8(1), 55-71. doi: https://doi.org/10.21071/edmetic.v8i1.11062
Salinas, J., & Marín, V. (2019). Meta-síntesis cualitativa sobre colaboración científica e identidad digital académica en redes sociales. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 22(2), doi: http://doi.org/10.59447ried.22.2.23238
Tejada, E., Castaño, C., & Romero, A. (2019). Los hábitos de uso en las redes sociales de los preadolescentes. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 22(2), doi: http://doi.org/10.59447ried.22.2.23245
Vilches, M.J., & Reche, E. (2019). Limitaciones de WhatsApp para la realización de actividades académicas colaborativas en la Universidad. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 22(2), doi: http://doi.org/10.59447ried.22.2.23741
Cómo citar esta entrada:
Marín-Díaz, V. y Cabero-Almenara, J. (2019). La red social en la esfera educativo-académica. Aula Magna 2.0. [Blog]. Recuperado de: http://cuedespyd.hypotheses.org/6241
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Blanca Arteaga (9 de mayo de 2019). La red social en la esfera educativo-académica. Aula Magna 2.0. Recuperado 18 de septiembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/neu5