Índice H de las Revistas Científicas Españolas según Google Scholar Metrics (2014-2018)
Difundimos por este medio la reciente publicación de la 8ª edición del Índice H de las revistas científicas españolas según Google Scholar Metrics (Delgado López-Cózar y Mártin-Martín, 2019).
Resumen
Se presentan listas por campos científicos y disciplinas de las revistas científicas españolas que figuran en Google Scholar Metrics (GSM). Se ordenan de acuerdo con el índice h que es el indicador bibliométrico adoptado por Google. Se pretende con este trabajo comprobar la amplitud en la cobertura que posee Google Scholar Metrics de las revistas científicas españolas. Los dos criterios utilizados por Google Scholar Metrics para incluir revistas en su producto son: contar con 100 trabajos publicados y poseer al menos una cita. Las búsquedas bibliográficas se efectuaron entre el 15 y 22 de septiembre de 2019. Se han identificado 1448 revistas, de las cuales 891 revistas de Ciencias Sociales, 530 de Arte y Humanidades, 204 de Ciencias de la Salud y 204 de Ciencias Naturales e Ingenierías (una misma revista puede clasificarse en una o más áreas). Google Scholar Metrics indiza casi el triple de revistas que SJR o Citescore (Scopus) y diez veces más que JCR (Journal Citation Reports-Web of Science).
Acceso completo al informe en este enlace: https://doi.org/10.13140/RG.2.2.36649.13923
Fuente: Delgado López-Cózar, E.; Martín-Martín, A. (2019). Índice H de las revistas científicas españolas según Google Scholar Metrics (2014-2018). 4ª ed. Granada, 30 de octubre de 2019. https://doi.org/10.13140/RG.2.2.36649.13923