Call for papers de RIED: “Tecnologías avanzadas: afrontando el reto educativo de la innovación”

Call for papers de RIED: “Tecnologías avanzadas: afrontando el reto educativo de la innovación”.

Revista Iberoamericana de Educación a Distancia. RIED convoca un número monográfico bajo el tema ‘Tecnologías avanzadas: afrontando el reto educativo de la innovación”.

Los coordinadores del Monográfico son Paz Prendes Espinosa, de la Universidad de Murcia, y Fernando Cerdán Cartagena de la Universidad Politécnica de Cartagena

El objetivo principal que proponemos para este monográfico se podría concretar en: Analizar algunas de las tecnologías más avanzadas e innovadoras, abordando sus aplicaciones educativas, su potencial para la educación y su impacto social. Los temas centrales que concretamos a partir de este objetivo serían:

  • Inteligencia Artificial,
  • Robótica
  • Pensamiento Computacional,
  • Realidad Extendida,
  • Realidad Virtual
  • Realidad Aumentada.

Estas tecnologías llevan aparejados relevantes desarrollos de hardware y dispositivos inteligentes en el mundo de la conectividad, pero también interesantes aplicaciones educativas, algunas ya en experimentación y otras que caben de momento solo en nuestra imaginación. En cuanto a sus contextos de uso o perspectivas de análisis, sería de interés que las diversas aportaciones del monográfico nos ayudarán a ofrecer respuestas a sus aplicaciones:

  • en todos los niveles de la enseñanza reglada,
  • en situaciones presenciales o virtuales,
  • en ámbitos formales/no formales/informales,
  • para todas las edades de los posibles usuarios,
  • impacto en los agentes educativos y sociales,… y, en definitiva,
  • una visión más completa y compleja de hacia dónde nos llevan y hacia dónde vamos.

Importante para el envío de artículos:

  • La publicación de los artículos y el acceso a los mismos son gratuitos y abiertos.
  • Los artículos deben enviarse a través de la web de la RIED.
  • La extensión de los manuscritos será de hasta 7.000 palabras como máximo, incluidos resumen, notas y bibliografía.
  • Los artículos podrán publicarse en español, portugués o inglés.
  • Todos los artículos deberán ajustarse a la normativa RIED, a sus plantillas y CRITERIOShttp://revistas.uned.es/index.php/ried/about/submissions#authorGuidelines

Fecha última de recepción de artículos: todos los originales deben tener entrada en la plataforma antes del 15 de mayo de 2020.

Contacto: Si tienen preguntas sobre este número especial, por favor contacte con los coordinadores: Mª Paz Prendes Espinosa (pazprend@um.es) y Fernando Cerdán Cartagena (fernando.cerdan@upct.es).

Más información en: http://revistas.uned.es/index.php/ried/announcement/view/201


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search