Nuevo número de RIE

Nuevo número de la Revista de Investigación Educativa

Por Natalia González Morga. Difusión y Comunicación. Revista de Investigación Educativa

Con el inicio del nuevo año la Revista de Investigación Educativa (RIE) publica un nuevo número formado por 15 artículos realizados por autores de universidades nacionales e internacionales.

La diversidad de temáticas que acompaña a cada publicación recrea una investigación educativa versátil que esperamos sea de interés para todos aquellos autores y lectores que número tras número depositan su confianza en RIE.

Aprovechamos para desearos un feliz y próspero año nuevo y os animamos a la lectura y difusión de cada uno de los artículos, ya que sólo “con la colaboración de todos podremos seguir haciendo de RIE un espacio de divulgación de investigación educativa de calidad al servicio de la sociedad” (Olmos, 2020, p. 13). A continuación, compartimos el contenido de dicho volumen 38(1) de 2020:

Editorial       Susana Olmos Migueláñez

Las altas capacidades en el sistema educativo español: reflexiones sobre el concepto y la identificación   Javier Tourón

The potential, limitations and evaluation of education networks in a monocentric system   Joe O’Hara, Martin Brown, Gerry McNamara, Paddy Shevlin

La Escala Observacional de Memoria Operativa (EOMO) como instrumento eficaz en la prevención y detección de dificultades de aprendizaje   Marta Gutiérrez Sánchez, Sergio Vidal Valenzuela

Las competencias profesionales del orientador escolar: el rol que representa desde la visión del alumnado   María Isabel Amor Almedina, Rocío Serrano Rodríguez

¿Qué propone la orientación profesional ante las políticas de empleo de la España postcrisis? Un análisis cualitativo.   Alejandra Cortés, Luis García

Evaluación continua en la enseñanza universitaria de la contabilidad   Esther Ortiz Martínez, José Manuel Santos Jaén, Salvador Martín Hernández

Valor predictivo de la Inteligencia Emocional Percibida y Calidad de Vida sobre la Satisfacción Vital en personas con Discapacidad Intelectual   Óscar Gavín-Chocano, David Molero

Proyectos de vida en adolescentes en riesgo de exclusión social   Yaritza Garcés Delgado, Lidia Esther Santana Vega, Luis Antonio Feliciano García

Fomentando la competencia digital docente en la universidad: Percepción de estudiantes y docentes   Maria Domingo-Coscollola, Alejandra Bosco-Paniagua, Sara Carrasco-Segovia, Joan-Anton Sánchez-Valero

¿Por qué procrastina el alumnado universitario? Análisis de motivos y caracterización del alumnado con diferentes tipos de motivaciones   Javier Gil Flores, Manuel Rafael De Besa Gutiérrez, Angélica Garzón Umerenkova

Las conductas fraudulentas del alumnado universitario español en las evaluaciones: valoración de su gravedad y propuestas de sanciones a partir de un panel de expertos    Jaume Sureda-Negre, Antoni Cerdá-Navarro, Aina Calvo-Sastre, Rubén Comas Forgas

Análisis confirmatorio de la estructura factorial de la ansiedad hacia las matemáticas    Vicente López-Chao, Dorinda Mato-Vázquez, Rocío Chao-Fernández

Las competencias emocionales de los orientadores escolares desde el paradigma de la educación inclusiva   María Dolores Fernández Tilve, María Laura Malvar Méndez

Investigación sobre adolescentes que son observadores de situaciones de ciberacoso   VÍctor González Calatayud, Mª Paz Prendes Espinosa, Cristina Bernal Ruiz

La dirección escolar: Liderazgo pedagógico y mejora escolar   Margarita Rosa Rodríguez-Gallego, Rosario Ordóñez Sierra, Antonia López-Martínez

Referencias

Olmos, S. (2020). Editorial. Revista de Investigación educativa, 38(1), 11-13.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search