Revista Complutense de Educación ha publicado el primer número de 2020 (vol. 31, 1). En sus páginas se abordan temas como: la adicción a las redes sociales, la implantación del bilingüismo, el modelo flipped classroom, la tutorización de los TFG, la satisfa cción de ser docente, el aprendizaje-servicio, calidad y evaluación en política educativa, la dirección escolar, entre otros. A continuación se incluye el enlace directo al texto completo de los diversos artículos de este interesante número.
Artículos
La adicción de los estudiantes a las redes sociales on-line: un estudio en el contexto latinoamericano Julio Cabero Almenara, Sandra Martínez Pérez, Rubicelia Valencia Ortiz, Jaime Patricio Leiva Nuñez, Martha Lucía Orellana Hernández, Ivonne Harvey López
El proceso de implantación del bilingüismo en Science en un centro concertado de Primaria y Secundaria Susana Pérez Jurado, María Mercedes Martínez-Aznar
Estudio de caso sobre las percepciones de los estudiantes respecto al modelo Flipped Classroom en asignaturas de ingeniería. Diseño e implementación de un cuestionario Irina Salcines-Talledo, Eva Cifrián Bemposta, Natalia González-Fernández, Javier R. Viguri Fuente
Análisis cualitativo del proceso de tutorización de los Trabajos Fin de Grado. El caso de la Facultad de Educación de Albacete María Sotos Serrano
La satisfacción de las necesidades psicológicas básicas en las clases de Educación Física y su relación con la satisfacción con la vida en los adolescentes Rubén Martínez Rubio, Antonio Granero-Gallegos, Manuel Gómez-López
La satisfacción de ser docente: un estudio de tipo correlacional Jorge Ariel Franco-López, Hernán Lopez-Arellano, Diana Arango-Botero
La investigación sobre el Aprendizaje-Servicio en la producción científica española: una revisión sistemática Paloma Redondo-Corcobado, Juan Luis Fuentes
Calidad y evaluación como tendencias globales en política educativa: estudio comparado de agencias nacionales de evaluación en educación obligatoria en Europa Gabriel Álvarez-López, María Matarranz
Enfoques de formación en valores en la práctica de enseñanza de docentes de ética y valores en instituciones educativas de Manizales Andrea Suárez Salazar, Ana Lucía Gallo Granados
Apoyo percibido y perspectivas académicas del alumnado de Enseñanza Profesional de Danza Elena María Blanque López, Antonio Baena-Extremera, María del Mar Ortiz-Camacho
Los retos del director escolar novel: formación inicial y liderazgo Luz Yolanda Sandoval-Estupiñán, Luz Yolanda Sandoval-Estupiñán, Clelia Pineda-Báez, Marlene del Rosario Bernal-Luque, Crisanto Quiroga
El vaivén de los portátiles entre las aulas y el hogar: la perspectiva de las familias sobre la reforma educativa de la Escuela 2.0 Carme Bach Martorell, Cristina Aliagas Marin