Universidad Complutense de Madrid
Asistente de edición de Teoría de la Educación: Revista Interuniversitaria
Palabras clave: Edición académica, monográfico, Teoría de la Educación, estudio.
Cuando uno forma parte del equipo editorial de una revista académica empieza a platearse cuestiones que, como investigador raso no se planteaba y que, de repente, cobran importancia. Una de ellas y, quizá la fundamental, gira en torno a qué es una investigación de calidad. A todos los investigadores nos parece que lo que hacemos es bueno, interesante y publicable. ¿Pero cómo saber si en verdad lo es? Es cierto que existen algunos parámetros que han sido consensuados, qué están estandarizados y que sirven nos como plantilla para poder evaluarnos. No obstante, todos sabemos que en el contexto académico del publish or perish en el que nos movemos, el cumplimiento de dichos parámetros no garantiza que una investigación sea realmente buena y académicamente relevante. Del mismo modo, también somos todos conscientes de que existen trabajos en nuestro campo que, incumpliendo estos criterios, al menos en parte, consiguen resultados realmente interesantes y excepcionales (Smeyers, De Ruyter, Waghid y Strand, 2014). Es por esta razón por la que el equipo editorial adquiere una gran responsabilidad, viéndose obligado a proceder a través de una dialéctica, muchas veces contradictoria, entre calidad medible y calidad real (Ibañez-Martín, 2019).
Asimismo, es un hecho que las revistas son hoy en día los principales medios de difusión del conocimiento, lo cual aumenta más si cabe la mencionada responsabilidad del equipo editorial. Si bien es cierto en Ciencias Sociales y, por tanto, también en Educación, los libros aún ocupan un rol esencial, e incluso privilegiado, con relación a los artículos (Hicks, 2004), también lo es que, paulatinamente, son estos los que nos conducen a aquellos y no a la inversa. Hace poco discutía con un colega académico de dilatada experiencia sobre el método que utilizábamos cada uno a la hora de investigar. Ambos somos teóricos y, como decía el filósofo Giorgio Agamben, en las disciplinas más teóricas “la reflexión sobre el método muchas veces no precede, sino que viene luego de la práctica” (Agamben, 2008, 9). Cuando se trabaja con ideas, no es del todo sencillo trazar el camino antes de recorrerlo, por eso la reflexión, en caso de producirse, suele venir a continuación. Pues bien, esta discusión me dio bastante en lo que pensar. Mientras que mi colega, cuando se pone a investigar sobre una temática nueva, acude a su biblioteca y selecciona los libros que considera que pueden aportarle un buen punto de partida, yo, estando al comienzo de mi carrera investigadora y habiéndome formado de otra manera, lo primero que hago es acudir a bases de datos y seleccionar artículos sobre el tema en cuestión, publicados en revistas de impacto. Esto es un ejemplo de cómo la manera de investigar ha cambiado y hasta qué punto el índice de impacto, calculado sobre la base de criterios cuantificables e independientes del contenido, acaba por determinar qué conocimiento será seleccionado cuando estemos investigando. El proceder de mi colega está en extinción, es imposible huir de la sombra del impacto y por eso los editores hemos de tener cuidado con lo que publicamos, pero también con cómo le demos salida y lo difundamos. Es muy importante ser citados.
Respecto a lo que publicamos, es fundamental marcar la línea editorial, manifestar de manera explícita qué es lo que la revista está dispuesta a publicar. A continuación, son varias las opciones, aunque como principales podemos señalar básicamente tres. La primera de ellas, y posiblemente la más extendida, es mantenerse a la espera de recibir trabajos que encajen con la línea de la revista. La segunda opción es trabajar con editores invitados, bien para todos, bien para algunos números, delegando así, al menos parcialmente, cierta responsabilidad en otros. Estos editores invitados, expertos en un tema, se encargan de coordinar un número monográfico sobre el mismo, ocupándose de la selección y del proceso de revisión de los trabajos. Esta vía tiene bastante éxito, no obstante, el editor invitado, al fin y al cabo, no forma parte del equipo editorial permanente de la revista, de manera que normalmente le mueven otros intereses por encima de esta. Es por esta razón por la que, si bien se reparte un trabajo poco agradecido que requiere bastante esfuerzo, constituye una opción arriesgada, que no siempre sale bien y que puede llegar a sembrar dudas sobre los procedimientos y la calidad de la revista (Williams et al., 2009). Por último, existe una tercera alternativa dentro de las más escogidas. Esta consiste en el lanzamiento de números monográficos coordinados por el equipo editorial de la revista. Es la que más trabajo da de las tres, y quizá por eso es también la menos popular, pero también es la que mejor puede mostrar el cuidado y el grado de responsabilidad alcanzado por el equipo editorial.
Si bien en nuestra revista solemos optar por la primera de las alternativas, por ser la más abierta, desde el equipo editorial consideramos que sería interesante seguir la tercera para alguno de los números que fuésemos a publicar. Esta alternativa nos permitía asegurar que la revista participase de manera activa en las principales discusiones que se produjesen dentro del área, no sólo a nivel nacional, sino también, y fundamentalmente, a nivel internacional. El último número que publicamos en 2019, dedicado al estudio, es buen ejemplo de ello. Teníamos claro que, si nos embarcábamos en la tarea de editar un monográfico coordinado por nosotros, la temática tenía que ser alguna que estuviese ocupando espacios de discusión académicos dentro de nuestra especialidad, la Teoría de la Educación. A su vez, habitamos un mundo global, de manera que nos interesaba también que el tema fuese de interés más allá de nuestras fronteras. Al ser una revista española, gran parte de nuestro público, en cuanto autores, pero también en cuanto a lectores, es español. Recibimos y publicamos artículos relacionados con nuestra área contextualizados en España con asiduidad, por eso un monográfico tenía que ir más allá. Era importante incorporar a lectores y autores a una discusión que fuese global. Así pues, los artículos seleccionados deberían incluir miradas de España, pero también de otras partes del mundo, sobre una cuestión que por su repercusión fuese de interés general.
Terminamos optando por el estudio porque sabíamos que desde mediados de la década que acabamos de terminar se habían producido diversos eventos académicos internacionales, ya fuesen seminarios, jornadas o congresos, específicamente dedicados a este tema. Estos habían tenido lugar en contextos anglófonos y no podemos eludir que la internacionalización de las discusiones pasa hoy por el inglés. Ahora bien, supimos que también había habido espacios de discusión sobre el tema en nuestro país y en algunos países de Latinoamérica que no pasan aún de manera vehicular por el inglés y que, de algún modo, de forma paralela, también estaban participando del debate. Esta variedad de perspectivas es la que nos terminó de convencer. Editaríamos un número monográfico sobre el estudio, seleccionando artículos a revisar que diesen voz a las diferentes miradas sobre el tema, cruzando y conectando, lo que, a través de eventos y publicaciones enraizadas cada una en su contexto, se estaba dando en paralelo. El valor del monográfico sería este. Unir lo aparentemente separado y dar a nuestro público una visión general y realmente internacional, de lo que hoy en día parece de interés en nuestra área. A continuación, haré una breve presentación de los artículos contenidos en el número para que se vea hasta qué punto este espíritu de conexión está presente.
El primer artículo, del profesor de la Universidad de Santiago de Compostela, José Manuel Touriñán, está dedicado a clarificar el concepto de estudio, como esencial y no meramente instrumental, dentro del desarrollo educativo de los individuos. De hecho, en su texto llega a afirmar que “perdemos credibilidad y capacidad de resolución de problemas, como técnicos competentes, si no orientamos la intervención en la actividad de estudiar a la posibilidad de educar que se deriva de la realización de la actividad” (Touriñán, 2019, 24), más allá de sus resultados como medio. Si este primer artículo se centra en reivindicar el valor educativo del estudio, el siguiente, perteneciente a Fernando Bárcena, profesor de la Universidad Complutense de Madrid, trata de ahondar en dicho valor, relacionando el estudio con una suerte de intimidad, que termina siendo un acto de resistencia en una época como la nuestra en la que no se nos permite el tiempo suficiente para poder intimar con nada. “Como Penélope –afirma el autor–, que resiste el acoso de sus pretendientes rehaciendo su tela constantemente, en el gesto de encerrarnos a estudiar, resistimos el acoso de las formas banalizadas que se nos proponen ahí afuera, donde todo tiene que ver con una forma insignificante de lo que significa aprender algo” (Bárcena, 2019, 63).
Si es insignificante es porque el aprendizaje ha terminado convertido en consumo. No podemos intimar porque el mundo ha devenido mercancía, alejándonos de toda posibilidad de habitarlo en comunidad. Es de señalar esto de lo que se ocupa el artículo del profesor de la Universidade Federal de Juiz de Fora (Brasil), Maximiliano V. López, quien remarca que “si la educación siempre gravita en torno a un mundo en común, un mundo producido de modo colectivo, entonces el cultivo y la transmisión de un arte o un oficio no es una cuestión meramente económica, sino profundamente política y existencial, dado que es a través de una técnica particular que alguien se vuelve un individuo capaz de intervenir en la formación de ese mundo” (López, 2019, 80). Un ejemplo de esto nos llega a través del siguiente artículo, elaborado por los profesores Hans Schildermans, Joke Vandenabeele y Joris Vlieghe, de la Katholieke Universiteit Leuven (Bélgica). Estos autores, en vez de atender al estudio en sentido clásico, abordan lo que ellos denominan «prácticas de estudio». Esto nos lleva más allá de libros y bibliotecas, haciéndonos ver cómo el estudio es un modo de análisis y reflexión, que puede llevarse a cabo a través de diferentes objetos materiales, que no tienen por qué estar en formato escrito. Para ello, abordan el caso de los torekes, una moneda alternativa al euro en funcionamiento en un barrio vulnerable de la ciudad de Gante, que surgió como resultado del análisis y reflexión atenta de sus habitantes en torno al ahogo que les suponía sobrevivir en una ciudad con un nivel de vida alto, recibiendo salarios muy bajos. Los torekes, como herramienta reguladora de intercambio, ha proporcionado una mejora en la vida de estas personas; y, según los autores, esto se debe a que “durante el estudio, la gente se vuelve respuestable: se tornan capaces de tratar la situación problemática en la que se encuentran, formulando nuevas ideas que implican respuestas concretas a la especificidad de la situación y que, por encima de todo, les permite imaginar un mundo que no coincide con el orden natural de las cosas” (Schildermans, Vandenabeele y Vlieghe, 2019, 96).
Esta vía de escape a lo que viene dado que parece producir la actividad del estudio es trasladada al ámbito de la escuela por las profesoras de la Universidade Federal de Santa Catarina (Brasil), Karen Rechia y Caroline Cubas, en su artículo. Ellas, como formadoras de maestros, señalan una pérdida de la capacidad de estudio por parte de los nuevos docentes que debe ser recuperada. Hoy los profesores están siendo más evaluados que nunca, pero según parámetros que no permiten el estudio. Según ellas, “esta colonización de los modos de ser profesor en pro de una lógica productivista, cuantitativa, de aceleración, que privilegia resultados rápidos, afecta a las posibilidades de relación con el tiempo exigidas por el estudio, el cual requiere atención, disciplina y recogimiento” (Rechia y Cubas, 2019, 118). Algo en lo que continúa incidiendo el último artículo del monográfico, escrito por el profesor de la Universidad de Barcelona, Jorge Larrosa, quien nos muestra la diferencia que hay entre estudiar y aprender, utilizando como ejemplo el acercamiento de un modo u otro a una lengua extranjera. Mientras que el aprendizaje se centra en el sujeto, que trata de dominar el objeto para un fin que normalmente le es ajeno, el estudio se centra en el objeto, por el cual se deja seducir el sujeto, de una manera totalmente libre y desinteresada. Es debido a esto que la idea de estudio, según el autor, “puede contribuir a una definición de la escuela más morfológica que funcional, es decir, más orientada a considerar las características que diferencian el tiempo escolar de otros tiempos sociales, el espacio escolar de otros espacios sociales y las actividades escolares de otras actividades sociales” (Larrosa, 2019, 135).
Tal y como se puede observar a partir de este breve esbozo del contenido del monográfico, se recogen varios contextos, varias miradas y han sido ordenadas de tal forma que juntas parecen tener cierta coherencia, ya que, a pesar de diferentes, la temática es la misma y esto las hace ineludiblemente estar conectadas. Ahora bien, a pesar de que el tema del estudio está siendo muy discutido en nuestra área y desde múltiples contextos, no dejamos de estar inmersos en un mundo dominado por lo que Gert Biesta (2010) denominó learnification. De manera generalizada, en el campo académico de la educación, interesa mucho más el aprendizaje y sus formas, que una actividad hoy en día tan marginal como la de estudiar. Esto nos devuelve al comienzo de esta entrada. Es importante cuidar nuestro campo de estudio y ser medio de transmisión de discusiones importantes, pero no podemos descuidar los parámetros cuantitativos que nos permitirán conservar el reconocimiento desde el punto de vista burocrático e institucional. Así pues, ahora lo importante es difundir el número, para que sea conocido, leído y, sobre todo, citado.
Nosotros, como cualquier otra revista, utilizamos diversas estrategias difusión que parten de nosotros y que pasan por informar de la publicación del número a través de listas de correos, redes académicas, sociales, páginas web y otra serie de plataformas. Sin embargo, como hoy en día hacen también prácticamente todas las revistas, solicitamos la colaboración de los autores para que ellos mismos difundan su trabajo. No podemos evitar señalar aquí, que algunos se toman esto más en serio que otros, cuando la implicación en este punto, tanto por parte de equipos editoriales como de autores debe ser total. Si queremos mantener espacios donde se apueste por investigaciones y temáticas alternativas, hemos de cuidar entre todos que al mismo tiempo no se dejen de cumplir los requisitos que institucionalmente la hagan lo suficientemente competitiva como para que pueda mantenerse a flote. En esta ocasión, uno de los autores de este número se tomó muy en serio esta colaboración, tanto, que organizó un encuentro sobre el tema del monográfico en su facultad, que también es la mía. Los días 3 y 4 de febrero, el profesor Fernando Bárcena organizó en la Facultad de Educación – Centro de Formación del Profesorado de la Universidad Complutense de Madrid las Jornadas Complutense sobre el estudio, abiertas a todo aquel que quisiera asistir. En ellas participaron algunos de los autores de los artículos del monográfico, intervinieron también profesores que no escribieron ningún artículo, pero que trabajan el tema y están interesados; y, lo más importante, estuvo en todo momento presente de fondo nuestra revista, pues entre todos, equipo editorial, lectores y autores presentes, futuros y pasados, la queremos y la cuidamos.
Referencias bibliográficas:
Agamben, G. (2008). Signatura rerum. Barcelona: Anagrama.
Bárcena, F. (2019). La intimidad del estudio como forma de vida. Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, 31(2), 41-67.
Biesta, G. (2010). Good Education in an Age of Measurement: Ethics, Politics, Democracy. Nueva York: Routledge.
Hicks, D. (2004). The Four Literatures of Social Sciences. In H.F. Moed et al. (eds.) Handbook of Quantitative Science and Technology Research (pp. 473-496). Amsterdam: Kluwer Academic Publishers.
Ibañez-Martín, J. A. (2019). La revista española de pedagogía y la dialéctica cuidado-métrica. Revista Española de Pedagogía, 77(274), 573-579.
Larrosa, J. (2019). Vindicación del estudio como concepto educativo: a propósito de aprender / estudiar una lengua. Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, 31(2), 131-151.
López, M. V. (2019). Sobre el Estudio: ocio, melancolía y cuidado. Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, 31(2), 69-86.
Rechia, K. C. y Cubas, C. J. (2019). Una skholé para profesores: el estudio como dimensión constitutiva del oficio de profesor. Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, 31(2), 109-130.
Schildermans, H., Vandenabeele, J. y Vlieghe, J. (2019). Prácticas de estudio y la creación de un mundo en común. Desvelando las dinámicas educativas de una iniciativa de agricultura urbana. Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, 31(2), 87-108.
Smeyers, P., De Ruyter, D., Waghid, Y. y Strand, T. (2014). Publish yet perish. On the pitfalls of philosophy in an age of impact factors. Studies in Philosophy and Education, 33(6), 647-666.
Touriñán, J. M. (2019). Estudiar es actividad común externa y siempre educamos con la actividad. Una aproximación desde la perspectiva mesoaxiológica. Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, 31(2), 7-39.
Williams, P., Stevenson, I., Nicholas, D., Watkinson, A. y Rowlands, I. (2009). The role and future of the monograph in arts and humanities research. Aslib Proceedings: New Information Perspectives, 61(1), 67-82.
Cómo citar esta entrada:
Sánchez Rojo, A. (2020). Maneras de investigar, modos de difusión: un tema, un número monográfico y un encuentro. Aula Magna 2.0. [Blog]. Recuperado de: https://cuedespyd.hypotheses.org/7595
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Blanca Arteaga (7 de febrero de 2020). Maneras de investigar, modos de difusión: un tema, un número monográfico y un encuentro. Aula Magna 2.0. Recuperado 19 de septiembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/new7