El número ha sido coordinado por F. Javier Murillo y Cynthia Martínez-Garrido de la Universidad Autónoma de Madrid (España). Cuenta con 15 artículos realizados por investigadores de reconocido prestigio de Argentina, Brasil, Chile, España, Perú, Reino Unido, Suiza y Uruguay, que realizan su particular aportación acerca de la segregación escolar en sus contextos.
El número está disponible en los siguientes enlaces:
https://revistas.uam.es/reice/issue/view/reice2020_18_4
http://www.rinace.net/reice/numeros/vol18num4.htm
Artículos del número monográfico:
Presentación: Segregación Escolar como Opresión. F. Javier Murillo y Cynthia Martínez-Garrido
¿Segregación Escolar por Nivel Socioeconómico o por Nivel de Estudios de los Padres? F. Javier Murillo y Raquel Graña
Modes of Grouping Students, Segregation and Educational Inequalities. A Longitudinal Analysis of a Cohort of Students in Switzerland. Samuel Charmillot y Georges Felouzisb
Segregação Escolar e Desigualdades Educacionais no Início da Escolarização no Brasil /School Segregation and Education Inequalities at the Start of Schooling in Brazil. Tiago Lisboa Bartholo, Mariane Campelo Koslinski, Felipe Macedo de Andrade y Daniel Lopes de Castro
Entendiendo los Cambios en la Segregación Escolar. Un Análisis en Base a Microdescomposiciones. Lucía Ramírez Leira y Emmanuel Vazquez
Longitudinal Study of Socioeconomic Segregation Between Schools in the UK. Cynthia Martínez-Garrido, Nadia Siddiqui y Stephen Gorard
Evolución de la Segregación Socioeconómica en la Educación Pública de Uruguay. Fiorella Ferrando, Melissa Hernández-Almeida, Cecilia Oreiro, María-Noé Seijas y Joana Urraburu
Efectos Compañero en Contextos Escolares Altamente Segregados. Natalia Krüger
Elección de Escuela, Movilidad y Segregación Escolar del Alumnado Vulnerable en Barcelona. Xavier Bonal y Adrián Zancajo
La Incidencia del Programa Bilingüe en la Segregación Escolar por Origen Socioeconómico en la Comunidad Autónoma de Madrid: Evidencia a partir de PISA. Lucas Gortazar y Pere A. Taberner
Desigualdades Socioespaciales en la Educación Secundaria Postobligatoria. El Caso de Madrid. Javier Rujas, Miriam Prieto y Jesús Rogero-García
Segregaciones Escolares y Desigualdad de Oportunidades Educativas del Alumnado Extranjero en València. Borja de Madaria y Luis E. Vila
La Segregación Invisible: Prácticas Punitivas y de Ordenamiento Académico en Escuelas Chilenas. Verónica López, Sebastián Ortiz, Claudio Allende, Juan Pablo Valenzuela y Luis González
Preferencias de Elección de Escuela en Dos Casos de Alta Segregación Escolar. Claudia Córdoba, Alonso Laborda y Claudia Reyes
La Segregación Escolar en América Latina. ¿Qué se Estudia y Cómo se Investiga? Sandra Carrillo
Segregación y Exclusión Escolar de la Primera Generación de Alumnado de Origen Migrante: De la Integración a la Desintegración. Mohamed Chamseddine
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Blanca Arteaga (13 de octubre de 2020). REICE publica un número monográfico sobre Segregación Escolar. Aula Magna 2.0. Recuperado 23 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/ney4