Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

La Revista de Investigación Educativa (RIE) publica el primer número de 2021

Por Natalia González Morga. Difusión y Comunicación. Revista de Investigación Educativa

Con la apertura del nuevo año, la Revista de Investigación Educativa (RIE) publica el volumen 39 (nº1). Entre sus 15 artículos firmados por 43 autores de diferentes universidades nacionales e internacionales se encuentra una amplia variedad de temáticas y contenidos.

Los artículos tratan tópicos tan relevantes como el desarrollo multilingüe y de la carrera, participación de las familias en la escuela, la tutoría en la formación online, la interculturalidad y la convivencia escolar, la gamilificación en entornos educativos, acosos escolar, altas capaciades y valoración del aprendizaje en egresados, actitudes del profesorado e  inserción laboral. Cada uno de ellos aporta interesantes evidencias científicas de carácter tanto cuantitivo como cualitativo y de refelxión teórica sobre las distintas etapas del sistema educativo.

Esperamos que sean de interés para todos aquellos autores y lectores que número tras número depositan su confianza en RIE y os animamos a la lectura y difusión de cada uno de los artículos a través de los medios sociales. Aprovechamos estas líneas para desearos un feliz y próspero año nuevo.

A continuación puede consultarse los contenidos del número publicado.

Editorial

Editorial José Serrano Angulo 

Artículos

Multilingual development – a longitudinal study Ingrid Gogolin, Throsten Klinger, Birger Schnoor, Irina Usanova

 Professional success and satisfaction in the career developmentGender patterns Maria Fe Sanchez-García, Magdalena Suárez-Ortega

 Participación de las familias de alumnado con apoyos y atenciones diferentes: un estudio en un contexto multicultural Joaquín Parra Martínez, Patricia Carmona Sáez, María Ángeles Gomariz Vicente

Las expectativas y metas de las familias gitanas en Canarias hacia el éxito escolar José Carmona Santiago, Marta García Ruíz, María Luisa Maíquez Chávez, María José Rodirgo López

La tutorización proactiva como factor de mejora en los resultados de la formación online Marisa Vercher-Ferrándiz

Evaluación de narrativas en formación dual docente: diseño y experimentación del instrumento SCANA case study Maria Carme Peguera Carré, Andreu Curto Reverte, Maria Adelina Ianos, Jordi Lluís Coiduras Rodríguez

Sensibilidad intercultural, clima escolar y contacto intergrupal en estudiantes de educación primaria y secundaria de la Región Metropolitana de Santiago de Chile Sònia Lahoz i Ubach, Cecilia Cordeu Cuccia

Teacher education and critical thinking: Systematizing theoretical perspectives and formative experiences in Latin America Yamith José Fandiño Parra, Andrea Muñoz Barriga, Rodolfo Alberto López Díaz, Jairo Alberto Galindo Cuesta

Implicaciones de la gamificación en Educación Superior: una revisión sistemática sobre la percepción del estudiante Mª del Carmen Pegalajar Palomino

Acoso escolar y autoconcepto en personas trans Pablo Daniel Pérez Fernández, María Fernández Rodríguez, Elena García Vega, Patricia Guerra Mora

Déficit en la formación sobre altas capacidades de egresados en Magisterio y Pedagogía: Un hándicap para la Educación primaria en Andalucía. Evaristo Barrera-Algarín, José Luís Sarasola-Sánchez-Serrano, Teresa Fernández-Reyes, Abraham García-González

Feedback y autorregulación del aprendizaje en educación superior Víctor Manuel Hernández Rivero, Pablo Joel Santana Bonilla, Juan José Sosa Alonso

Hacia un ecosistema de investigación sobre formación profesional en España Benito Echeverría Samanes, Pilar Martínez Clares 

Inclusive education and labour market insertion from a capabilities approach: a phenomenological and functional diversity perspective Ruth Zárate Rueda, Daniella Murallas-Sánchez, Catalina Ortega-Zambrano

Actitudes del profesorado de secundaria hacia estudiantes con diagnóstico de trastorno mental en colegios de la provincia de Concepción y Diguillín: Un estudio cualitativo Cecilia Cariaga Balboa, Pamela Grandon Fernández


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Ernesto López (23 de febrero de 2021). La Revista de Investigación Educativa (RIE) publica el primer número de 2021. Aula Magna 2.0. Recuperado 22 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/neze


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.