Editores:
-
- Ellen Jameson, University of Cambridge Local Examinations Syndicate (UCLES), researcher on the Cambridge Mathematics Framework project at the University of Cambridge. Editor in the editorial section of RED “Math education with technology”
- José Miguel Zapata García, Lecturer Professor. University College Dublin, School of Mathematics and Statistics. Editor in the editorial section of RED “Math education with technology”
- Miguel Zapata-Ros, Honorary Professor at the University of Murcia, Department of Electronics and electromagnetism. Professor of Education (Mathematics). RED editor.
Fin de plazo para presentar originales (Deadline): 5 de julio de 2021
Fecha prevista de publicación: otoño de 2021
Enlaces: https://revistas.um.es/red/announcement y https://revistas.um.es/red/
Presentación
El diseño instruccional de la educación digital es el tema principal de nuestra revista.
Matemáticas, pensamiento computacional y STEM son siempre temas de la máxima vigencia, pero especialmente en la pandemia. Lo son por la necesidad, que se ha puesto de manifiesto con ella, de que los ciudadanos se doten de instrumentos y adquieran habilidades para la interpretación de fórmulas, para que incorporen sus procedimientos, para adquirir o aumentar el pensamiento crítico y las claves para la interpretación del lenguaje gráfico que prestan tanto las matemáticas, como el pensamiento computacional o el STEM.
El principio de activación es uno de los considerados principales principios de enseñanza (the first principles of instruction) , tal como los estudia y definen Merrill (2002, 2007 y 2009) y Reigeluth (2016). Este principio está en la base del aprendizaje de matemáticas y del pensamiento computacional. Sobre todo, del pensamiento computacional desenchufado.
Más allá de lo que se justifica para el pensamiento computacional, el principio de activación atribuye sentido a aprendizajes sin aparente utilidad inmediata, como sucede frecuentemente en Matemáticas, pero que son necesarios para ser evocados en un momento posterior o remoto en otros niveles curriculares o profesionales..
Muy sucintamente, éstas son las razones que nos han impulsado a lanzar un número especial de RED con estos temas.