Nuevo número de RED (Vol. 21 Núm. 65, 2021): “Transición de la educación convencional a la educación y al aprendizaje en línea, como consecuencia del COVID19”
DOI: https://doi.org/10.6018/red
Artículos
Presentación António Moreira Teixeira, Miguel Zapata Ros
Orientación para el aprendizaje colaborativo apoyado en wiki y construcción de conocimiento comunitario para una clase completa: Cómo mejorar los entornos de aprendizaje durante la pandemia COVID19 Chun-Yi Lin, Charles M. Reigeluth
Educación durante la crisis de COVID-19: Oportunidades y limitaciones del uso de Tecnología Educativa en países de bajos ingresos Katy Jordan, Raluca David, Toby Phillips, Arnaldo Pellini
Análisis de las políticas de enseñanza universitaria en España en tiempos de Covid-19. La presencialidad adaptada Manuel Area-Moreira, Anabel Bethencourt-Aguilar, Sebastián Martín-Gómez, Mª Belén San Nicolás-Santos
¿LongForm o Microcontenido? análisis de soportes para materiales didácticos digitales Nicole Santana Gomes, Ronei Ximenes Martins, Daniela Simone Azevedo
Análisis de las competencias didácticas virtuales en la impartición de clases universitarias en línea, durante contingencia del COVID-19 Arturo Amaya, Daniel Cantú Cervantes , José Guillermo Marreros Vázquez
Alfabetizaciones digitales en la educación superiorHabilidades, usos, oportunidades y obstáculos para la transformación digital Angélica Monteiro, Carlinda Lei
Contraste de experiencias de estudiantes universitarios en dos escenarios educativos: enseñanza en línea vs. enseñanza remota de emergencia Shamaly Alhelí Niño Carrasco, Juan Carlos Castellanos-Ramírez, Felipe Patrón Espino
La transformación hacia experiencias expandidas en educación superior: curso #UAMskills de identidad digital Javier González-Patiño, Moisés Esteban-Guitart
La Transición a entornos de educación virtual en un contexto de emergencia sanitaria Estudio de caso de un equipo docente en Formación Profesional Básica Pablo Joel Santana Bonilla, Sergio García-de-Paz
Disminución de la ansiedad en las víctimas del bullying durante el confinamiento por el COVID-19 María Isabel Gómez León
Adaptación de la asignatura de Responsabilidad Social del grado de Periodismo a la docencia en línea, en tiempos de COVID-19 Carmen de la Calle Maldonado, Susana Miró López, Teresa de Dios Alija, Daniel de la Rosa Ruiz
El empleo de videotutoriales en la era post COVID19: valoración e influencia en la identidad docente del futuro profesional Juan Pablo Hernández-Ramos, Fernando Martínez-Abad, José Carlos Sánchez-Prieto
Reconstruyendo el conocimiento práctico en confinamiento. Una experiencia de enseñanza en la formación inicial de docentes. Encarnación Soto Gómez, Gonzalo Maldonado-Ruiz, Ana Márquez-Román, Noemí Peña Trapero
Análisis del proceso metodológico en programas de educación superior en modalidad virtual Paula Andrea Díaz Guillen, Yamilhet Andrade Arango, Ana María Hincapié Zuleta, Adriana Patricia Uribe Uran
Gamificando en tiempos de coronavirus: el estudio de un caso Celina Salvador-García
La familia y el juego como estrategia de aprendizaje a distancia durante la pandemia del Covid-19 en México: Una propuesta desde la enseñanza universitaria en ciencias de la salud Giovanna Georgina Ramirez Cerón