Nuevo número de Profesorado (Monográfico: “La integración de la perspectiva de género en la formación docente”)

Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado ha publicado un nuevo número (vol. 25, 1, 2021), con el tema: “La integración de la perspectiva de género en la formación docente”.

Este nuevo número incluye en sus páginas, junto al monográfico, un total de 11 artículos de interés en la sección “Colaboración”, que tratan temas como la identidad profesional docente, el juego como estrategia didáctica, las prácticas escolares o la evaluación del desempeño docente, entre otros.

Como es habitual, se listan en lo que sigue  los artículos con el enlace al texto completo. 

Vol. 25 Núm. 1 (2021): La integración de la perspectiva de género en la formación docente

Monográfico

Análisis de cuatro novelas juveniles para la coeducación   María del Mar Ramos Cambero, Elia Saneleuterio  

Creatividad y ecofeminismo en la formación de maestros. Análisis cualitativo de cuentos digitales   Yolanda Echegoyen Sanz, Antonio León Martín Ezpeleta  

Actitud y uso del lenguaje no sexista en la formación inicial docente    Juan Antonio Núñez Cortés, Francisco Núñez Román, Alejandro Gómez Camacho

Universitarias/os y recursos contra la violencia de género, ¿del aula a la intervención profesional?   Carmen Romo Parra, Moisés Muros Checa

“La literatura infantil y juvenil desde una perspectiva de género”. Proyecto de innovación para la formación del profesorado   Lucía Rodríguez Olay, Marta García-Sampedro Fernández-Canteli, Mirian Miranda Morais

Colaboración

Construcción de la identidad profesional del futuro docente de Secundaria   Manuel Delgado-García, María de la O Toscano Cruz

Hacia Una Pedagogía de la Cotidianidad en la Educación Inicial   Lorena Linares Baeza

Percepción de los profesores de Formación Profesional sobre la competencia matemática en los Ciclos de Grado Superior   Teresa F. Blanco, Paula Franco Ferreira

Discriminación auditiva de la forma musical en estudiantes universitarios de magisterio en educación infantil   Susana Sarfson, Marta Vela

Competencias Profesionales de Futuros Docentes de Educación Secundaria. Estudio de Caso de la Evaluación Formativa Promovida Mediante e-Rubricas en la Especialidad de Física Y Química   Teresa Lupión Cobos, Mario Caracuel González

Conceptualización de las competencias: Revisión sistemática de su investigación en Educación Primaria Jairo Ortiz-Revilla, Ileana María Greca, Agustín Adúriz-Bravo

Revaloración del juego como estrategia de enseñanza.Experiencia de los amigos en La Clase Mágica   Verónica Garcia Martinez, Jesús Izquierdo, Silvia Patricia Aquino Zúñiga, Martha Patricia Silva Payró

Prácticas escolares y docentes en formación: un análisis axiológico a través de los diarios de prácticas   Ernesto Colomo Magaña, Vicente Gabarda Méndez

Evaluación del desempeño docente: Una mirada desde las agencias certificadoras   Margarita Ercilia Aravena Gaete, Joaquín Gairín Sallán

El futuro profesorado escolar y el inglés: el reto de la motivación   Nora Aranberri Monasterio, Garbiñe Bereziartua Etxeberria, Mari Mar Boillos Pereira

The educational potential of video games in the deconstruction of hegemonic masculinity through the VIGLIAM method (Video Games Literacy From Alternative Masculinities)   Laura Triviño Cabrera, Alejandro Muñoz-Guerado, Asunción Bernárdez-Rodal


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search