Transformación digital y educación 4.0 según recomendaciones UNESCO: oportunidades para ambientes blended y a distancia (Call for Papers)
– Profr. Rory McGreal (Athabasca University. Canadá. IRRODL Editor. UNESCO Chair in OER)
– Dr. Jane-Frances Obiageli Agbu (National Open University of Nigeria. ICDE Chair in OER)
Fecha límite de recepción: 30 de noviembre 2021
Propuesta para monográfico: junio 2022
La transformación digital, considerada como la integración de tecnología digital en todas las áreas de una organización, ha cambiando fundamentalmente la operación de la educación. La movilización se hace evidente en la evolución de sus componentes, ya sean tecnológicos, administrativos, de sistemas, y en sus propias comunidades educativas. Esta transformación ha introducido nuevas tecnologías, redes sociales, big data, Internet de las cosas (IoT), entre otros, en las diversas modalidades de enseñanza aprendizaje, tanto presencial, como a distancia (elearning, blearning, mlearning, ulearning).
La transformación digital aporta nuevos productos, procesos, servicios, conocimientos, canales de distribución y/o cadenas de suministro, en los ambientes de aprendizaje. Los cambios de la transformación se reflejan en las plataformas, contenidos, recursos, evaluación, gestión y hasta en credenciales alternativas. Esto requiere acompañarse, no solo de la infraestructura, sino de la formación en las competencias digitales que apoyarán en los nuevos escenarios (académicos, sociales, laborales). La transformación digital se vincula con las prácticas de la educación 4.0 donde las instituciones aplican nuevos métodos de aprendizaje, herramientas didácticas y de gestión innovadoras, e infraestructuras inteligentes y sostenibles complementadas con tecnologías emergentes que mejoran los procesos de generación de conocimiento y transferencia de información.
Más información en: https://blogderied.blogspot.com/2021/04/call-for-papers-monografico-ried.html
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Blanca Arteaga (14 de septiembre de 2021). Oportunidades para ambientes blended y a distancia (Call for Papers). Aula Magna 2.0. Recuperado 21 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/nf0x
Un comentario en “Oportunidades para ambientes blended y a distancia (Call for Papers)”