Educación XX1 acaba de publicar un nuevo número, el segundo del volumen 24, liderado por un nuevo equipo editorial, además de presentar nueva imagen muy lograda y clara, junto con la posibilidad de acceder a cada artículo en diferentes formatos e idiomas gracias a la edición en XML –JATS.
En esta ocasión, este volumen recoge 18 artículos firmados por 61 autoras y autores, que evidencian la consolidación tanto de grupos de investigación de nuestras universidades, como de la presencia cada vez más notoria de trabajar en red. Afirmación avalada por la gran diversidad de instituciones universitarias de las que proceden estas autorías que rompen todas las fronteras.
En cuanto a los temas de los artículos, estamos, de nuevo, ante un número muy diverso, abarcando desde cuestiones dirigidas a alcanzar una mayor comprensión del fenómeno educativo, como es el análisis de los condicionantes del aprendizaje, hasta aquellas otras relacionadas con los retos actuales a los que se enfrentan las instituciones educativas, como es el plagio académico o la atención a la diversidad. Lo anterior refleja que la investigación educativa no puede estar alejada de las problemáticas que afectan a nuestro día a día y debe atender de forma responsable a las necesidades y demandas planteadas por la sociedad, en general, y por la comunidad educativa, en particular. A la vez que sigue estando presente el interés de Educación XX1 por profundizar en aquellos aspectos que afectan a la realidad de la educación superior, lo que se pone de manifiesto en varios de los artículos publicados en este número
Aportamos el contenido de este nuevo número que animamos a consultar.
Iris Estévez, Alba Souto-Seijo, Mercedes González-Sanmamed, Antonio Valle – Universidade da Coruña
Antonio Granero-Gallegos – Universidad de Almería; David Hortigüela-Alcalá, Alejandra Hernando-Garijo – Universidad de Burgos; María Carrasco-Poyatos – Universidad de Almería
Helena Benito Mundet, Esther Llop Escorihuela, Marta Verdaguer Planas, Joaquim Comas Matas, Ariadna Lleonart Sitjar – Universitat de Girona; Marta Orts Alis – Instituto Jaume Vicens Vives; Anna Amadó Codony, Carles Rostan Sánchez – Universitat de Girona
Jesús Miguel Muñoz Cantero, Eva María Espiñeira Bellón, María Cristina Pérez Crego – Universidade da Coruña
Genoveva Ramos Santana, Amparo Pérez Carbonell, Inmaculada Chiva Sanchis, Ana María Moral Mora – Universitat de València
María José Chisvert-Tarazona, Raúl Tárraga-Mínguez, Alicia Ros-Garrido, Davinia Palomares-Montero – Universitat de València
Valeria Levratto – Universidad Rey Juan Carlos; Andrius Suminas – Vilnius University, Lithuania; Theresa Schilhab, Gertrud Esbensen – Danish School of Education, Aarhus University
Cristina A. Huertas-Abril – Universidad de Córdoba; Jorge F. Figueroa-Flores – Texas Woman’s University, EE.UU; María Elena Gómez-Parra – Universidad de Córdoba; Emarely Rosa-Dávila., Lisa F. Huffman – Texas Woman’s University, EE.UU.
Domingo Barroso-Hurtado – Universidad de Extremadura; Wenceslao Arroyo-Machado, Daniel Torres-Salinas – Universidad de Granada
Benito Echeverría Samanes – Universidad de Barcelona; Pilar Martínez Clares – Universidad de Murcia
Daniel Halpern, Martina Piña, Constanza Ortega-Gunckel – Pontificia Universidad Católica de Chile .
Manuel Flores-Fahara. Josefina Bailey-Moreno, Lucía Elmira Mortera-Cavazos – Tecnológico de Monterrey, México
Patricia Iglesias-Díaz, Clara Romero-Pérez – Universidad de Sevilla
Radu Bogdan Toma – Universidad de Burgos
Angélica Vera Sagredo – Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile; Gamal Cerda Etchepare – Universidad de Concepción, Chile; Estíbaliz Aragón Mendizábal – Universidad de Cádiz, España; Carlos Pérez Wilson – Universidad de O’Higgins, Chile
José Ignacio Cruz Orozco – Universitat de València
Patricia Fernández Rotaeche, Joana Jaureguizar Alboniga-Mayor, Nahia Idoiaga Mondragon – Universidad del País Vasco (UPV/EHU)
Enrique Bonilla-Algovia, Esther Rivas-Rivero, Isabel Pascual Gómez – Universidad de Alcalá