Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

La Revista Complutense publica un nuevo número

El nuevo número de la Revista Complutense de Educación incluye 16 artículos que abordan temas como: atención a la diversidad, educación superior, Aprendizaje Servicio o formación docente.

También se incluyen 6 reseñas bibliográficas de libros de reciente publicación y de interés para la comunidad educativa

Número completo: AQUI

 

A continuación, se detalla cada artículo con el enlace a su texto completo, junto a los datos de autoría:

La Discriminación de género autopercibida en la formación del futuro profesorado

Nerea Larruzea Urkixo, Olga Cardeñoso Ramírez, Amaia De la Fuente Gaztañaga

Investigación evaluativa de visitas escolares: hacia la profesionalización del educador de museos

Miguel Ángel Suárez Suárez, Roser Calaf Masachs, Sué Gutiérrez Berciano, Antonio Urbano Contreras

Disposición, habilidades del pensamiento crítico y éxito académico en estudiantes universitarios: metaanálisis

Yordanis Enriquez Canto, Esteban Zapater Ferrer, Giovani Martín Díaz Gervasi

El trabajo en red en las escuelas españolas: Luces y sombras

Cecilia María Azorín Abellán

Actitudes del profesorado de Educación Secundaria hacia la lengua aragonesa.

Iris Orosia Campos Bandrés

Construcción y validación del cuestionario para la medición del compromiso hacia la atención a la diversidad en la Formación Profesional Básica (COMAD).

Pedro Aramendi Jauregi, Juan Etxeberria Murgiondo

Aproximación a la acción educativa española en Marruecos. Valoración de estudiantes y docentes

Fátima Braña Rey

Actitudes hacia las Ciencias de la Naturaleza de los maestros en formación y en ejercicio de Educación Primaria

Juan Carlos Rivadulla López, Marisol Rodríguez Correa, Óscar González Iglesias

Aprendizaje-Servicio y Formación Inicial Docente: una relación transformadora entre Escuela Rural y Universidad para la promoción de las tecnologías digitales

Deli Miró-Miró, Jordi Coiduras Rodríguez, Fidel Molina-Luque

Análisis de la producción científica sobre enseñanza universitaria virtual y semipresencial en revistas españolas de alto impacto

Elisa Lucas Barcia, Julián Roa González

Análisis de las actuaciones de familia y escuela durante la pandemia: una mirada desde la Educación Infantil

Andrea Otero-Mayer, Belén Gutiérrez-de-Rozas, Ana González-Benito

Impacto del absentismo en el rendimiento académico bajo políticas de asistencia obligatoria en estudiantes universitarios de primer a quinto año

Mariano Méndez Suárez, Natividad Crespo Tejero

El impacto del aprendizaje-servicio (ApS) en diversas variables psicoeducativas del alumnado universitario: las actitudes cívicas, el pensamiento crítico, las habilidades de trabajo en grupo, la empatía y el autoconcepto. Una revisión sistemática

Elvira Blanco Cano, Judit García-Martín

Evaluación de la competencia digital de una organización educativa de enseñanza secundaria a partir del modelo DigCompOrg

Ángel David Fernández Miravete, Mª Paz Prendes Espinosa

Comprensión lectora y videoanálisis: evaluación de intervenciones didácticas en formación docente dual

Maria Carme Peguera Carré, Jordi L. Coiduras Rodríguez, Enric Falguera Garcia

Eficacia de un programa de intervención en autocompasión sobre el rendimiento académico en la Educación Superior

Antonio Contreras Felipe, José Bermúdez Moreno

Reseñas bibliográficas

Martha Leticia Gaeta González

Paula Martínez Enríquez

María Isabel Menéndez Menéndez

Leticia Porto Pedrosa

Carmen Pérez-García

Edwin Roger Esteban Rivera, Amancio Ricardo Rojas Cotrina


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Blanca Arteaga (26 de octubre de 2021). La Revista Complutense publica un nuevo número. Aula Magna 2.0. Recuperado 23 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/nf1a


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.