Servicio de Apoyo a la Docencia e Investigación
Biblioteca de la UNED
Palabras clave: repositorios, publicaciones, ciencia abierta, acceso abierto
Desde los comienzos del movimiento de la ciencia abierta, los repositorios han jugado un papel clave en la conservación y difusión de documentos en acceso abierto. La declaración de Budapest de 2002, texto fundacional del acceso abierto, ya menciona la posibilidad de utilizar los repositorios para autoarchivar documentos y asegurar así el acceso a los mismos.
La legislación española, además, obliga al personal investigador cuya actividad investigadora esté financiada mayoritariamente con fondos públicos a depositar una copia de sus publicaciones en un repositorio institucional (Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación). Este mandato de depósito se aplica desde el año 2011 para artículos de revistas y desde 2022 a todo tipo de publicaciones, incluidos libros y capítulos, y a los datos asociados a las mismas.
Con el fin de asegurar el cumplimiento de este mandato legal, agencias de evaluación como ANECA, exigen también el depósito de las publicaciones a evaluar en sus convocatorias.
Continuar leyendo “Los repositorios institucionales y su papel en la Ciencia Abierta”