Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Reseña: Aprendizaje y desarrollo de la personalidad. Nueva edición actualizada y ampliada

Reseña bibliográfica:

Vidal-Abarca, E., García, R. y Pérez, F. (Eds.). (2021). Aprendizaje y desarrollo de la personalidad. Nueva edición actualizada y ampliada (2ª Ed. Rev.). Alianza Editorial. 414 pp. ISBN: 978-8491816065.

Esperanza Bausela Herreras

Universidad Pública de Navarra

El libro Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad forma parte del módulo general del Máster de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas. Este máster es un requisito indispensable para ejercer la docencia en estas etapas educativas y tiene como objetivo proporcionar a los futuros docentes una comprensión adecuada de los procesos evolutivos y educativos de los estudiantes adolescentes, en el marco de las relaciones entre educación, aprendizaje y desarrollo.

Continuar leyendo “Reseña: Aprendizaje y desarrollo de la personalidad. Nueva edición actualizada y ampliada”

REICE publica nuevo número

REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación publica su volumen 23 número 1 correspondiente a enero 2025 con artículos que abordan temas como la segregación escolar, avances en la evaluación de las experiencias de APS, el abandono escolar, la organización y estructura de las buenas tesis doctorales o la dirección educativa, entre otros.

  Continuar leyendo “REICE publica nuevo número”

RIED, nuevo número: Educación en nuevos contextos digitales

Este número de RIED explora cómo la tecnología está redefiniendo la educación en la era digital. En los primeros artículos que se ofrecen, se profundiza en la inteligencia artificial y su capacidad para el autoaprendizaje y la personalización, con estudios sobre el impacto de herramientas como ChatGPT, así como sobre las redes sociales, las apps móviles y la gamificación. Siguen otros trabajos que abordan la competencia digital, los perfiles docentes y la creación de contenidos, la evaluación de habilidades, las competencias previas al estudio online y los predictores del éxito. Por último, se exploran algunas competencias sociales y adaptativas necesarias en estos nuevos contextos educativos, tales como la gestión del aula o la brecha digital de género.

Continuar leyendo “RIED, nuevo número: Educación en nuevos contextos digitales”

Nuevo Call for Papers: “Inteligencia artificial y aprendizaje adaptativo”

Los artículos deben remitirse a RIED a lo largo del próximo mes de mayo.
Plazo final: 1/06/2025

Siempre atentos a este documento y sus enlaces

Continuar leyendo “Nuevo Call for Papers: “Inteligencia artificial y aprendizaje adaptativo””

Mapas de conocimiento abierto con IA

Nos acercamos hoy a la aplicación en línea https://openknowledgemaps.org/ que se presenta como “una guía para el conocimiento científico”.

¿Qué nos indican que podemos conseguir en este portal?

1. Un mapa de conocimiento le presenta una descripción general temática de su consulta de búsqueda basada en los 100 documentos más relevantes que coinciden con su consulta.

2. Utilizamos un sistema de inteligencia artificial (IA) para crear los mapas de conocimiento. El sistema combina métodos de procesamiento del lenguaje natural para agrupar y mostrar publicaciones según la similitud de temas.

3. La visualización tiene como objetivo brindarle una ventaja en su búsqueda académica. Puede identificar áreas relevantes de un vistazo y documentos relacionados con ellas.

Hagamos una prueba:

Continuar leyendo “Mapas de conocimiento abierto con IA”

Reseña: Lo que no te han contado sobre tu hijo y te gustaría saber

Utrera, K. (2023). Lo que no te han contado sobre tu hijo y te gustaría saber. Editorial Palabra. 176 pp. ISBN: 978-84-1368-302-7

Leticia Porto Pedrosa

Universidad Rey Juan Carlos

Esta obra sencilla en extensión reúne un enorme interés para formadores y responsables de la educación. Aporta claves realmente valiosas para poder entender mejor el universo infantil y juvenil a la hora de inculcar aprendizajes y enseñar desde la intervención y la orientación educativa. Pilar (Kiruka) Utrera es Licenciada en Ciencias de la Educación y Psicopedagogía por la Universidad de Navarra. Cuenta con una amplia experiencia en educación infantil, en el ámbito de la pedagogía hospitalaria y la educación especial mediante la intervención psicopedagógica familiar. Este recorrido hace que su manera de contar sea muy práctica, con un tono elocuente y ameno en su redacción.

Continuar leyendo “Reseña: Lo que no te han contado sobre tu hijo y te gustaría saber”

El primer cuartil de Dialnet 2023 en Educación

Índice Dialnet de Revistas (IDR): Ampliación del Periodo de Cobertura | Biblioteca UGRIDR 2023 EDUCACIÓN

Ventana de citación: 5 años

Para calcular esta edición se han contabilizado 59.725 citas emitidas por 600 revistas fuente de los diferentes ámbitos. Se han añadido citas procedentes de revistas internacionales para complementar la cobertura internacional de Dialnet. La tasa de autorreferenciación es de 0,16.

  • Población de revistas: 233
  • Índice de coautoría de EDUCACIÓN: 2,4

Continuar leyendo “El primer cuartil de Dialnet 2023 en Educación”

Convocatoria de un próximo monográfico en Revista Española de Educación Comparada

La Revista Española de Educación Comparada lanza una nueva convocatoria de un monográfico bajo el lema Aceleración de la Inteligencia Artificial y la Transformación Digital de la Industria EdTech Global

Este número extraordinario está previsto para octubre de 2025 y está coordinado por el Dr. Geo Saura (Universitat de Barcelona). Tienen cabida artículos conceptuales, metodológicos y/o empíricos que puedan ofrecer aportes de relevancia a los análisis en la política educativa, la educación comparada y los estudios globales en educación, como son:

Continuar leyendo “Convocatoria de un próximo monográfico en Revista Española de Educación Comparada”

Nuevo número de Profesorado. Revista de Currículum y Formación del Profesorado.

 

Ya se encuentra disponible en la web de la revista el último número de este año 2024. Está conformado por un total de 15 artículos, que podéis consultar a continuación:

Continuar leyendo “Nuevo número de Profesorado. Revista de Currículum y Formación del Profesorado.”