Por Natalia González Morga. Difusión y Comunicación. Revista de Investigación Educativa

La Revista de Investigación Educativa publica un nuevo número que recoge trabajos de investigación realizados por especialistas del ámbito educativo en el entorno nacional e internacional. Desde el equipo editorial de la revista nos congratulamos en hacer pública esta información, de forma que sean accesibles a toda la comunidad educativa unos contenidos que consideramos de gran interés para el desarrollo disciplinar.
Como en cada número, el ánimo del equipo editorial es proporcionar información relevante sobre los temas que conforman los polos de atención dentro de la comunidad educativa, esperando que sean de interés tanto para el investigador especialista como para el profesional de la educación. El equipo editorial de la revista está firmemente convencido de que la investigación en educación debe de estar necesaria y firmemente vinculada a la aplicación del método empírico, al tiempo que se profundiza en todas las implicaciones de su desarrollo aplicado a la práctica docente en el ámbito profesional.
Los contenidos puestos a disposición pretenden ser el reflejo especular de una disciplina marcada por un alto grado de dinamismo e interdisciplinariedad donde confluyen temáticas y objetos de interés ciertamente diversos y dispares, cubriendo aspectos esenciales de las Ciencias de la Educación como el modelado de la eficiencia en el aprendizaje, la integración educativa, las altas capacidades, convivencia en el ámbito educativo, elección vocacional, las competencias tecnológicas, la autoestima, motivación y resiliencia, rendimiento académico, el aprendizaje autorregulado o la educación emocional.
A continuación, se relaciona de manera sintética los contenidos del número publicado:
Continuar leyendo “Nuevo número de la Revista de Investigación Educativa”