Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Algunas de las revistas del consorcio en la mesa de revistas en AIDIPE

Por Covadonga Ruíz de Miguel* y Blanca Arteaga-Martínez**

*Directora de la Revista Complutense de Educación

**Miembro del equipo editorial Aula Magna 2.0

 

Palabras clave: RCED, Bordón, RIE, RELIEVE, Educación XX1, AIDIPE

 

El martes 21 se celebraba el encuentro de AIDIPE Madrid (Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica) en el Salón de Grados de la Facultad de Educación de UNED, y se cerraba la jornada de tarde con una mesa redonda moderada por Isabel Pascual (UAH) donde algunas de las revistas del consorcio Aula Magna 2.0 mostraban su quehacer diario. Siempre es un gusto encontrarnos, escuchar lo que nos cuentan los compañeros y compañeras sobre las tareas diarias tras los equipos editoriales de las revistas en el área de educación. Nuestras revistas son ejemplo de entorno tras los que no hay grandes grupos, lo que supone a veces una posición difícil para mantenerse en un espacio donde no se cuenta con fondos económicos y a veces con pocas personas que puedan ayudar. Nuestra entrada hoy busca transmitir algunas de las ideas que se relataron allí, desde su propia vivencia y desde su buen hacer como líderes de equipos que facilitan la difusión de nuestra labor investigadora.

Cabe iniciar este artículo agradeciendo a cada una de las personas que presentamos a continuación y que han escrito los párrafos que describen su revista y su tarea diaria.

Continuar leyendo “Algunas de las revistas del consorcio en la mesa de revistas en AIDIPE”

Una docencia universitaria en transformación en tiempos de COVID-19: la XV Reunión del área MIDE (Cuenca, 20+1)

Por José Sánchez-Santamaría* y Francisco M. Aliaga**

*Universidad de Castilla-La Mancha. Editor de RELIEVE

**Universitat de València

Palabras clave: RELIEVE, MIDE, AIDIPE, Cuenca 20+1

“Cuenca, en volandas de celestes prados,

de peldaño en peldaño fugitiva”

(Muelas, 1968, p.24)

El profesorado integrado en el área de conocimiento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación (MIDE) tiene por costumbre reunirse bienalmente para analizar, compartir y proponer actividades de mejora en la docencia que tiene asignada en las distintas universidades españolas. Este año precisamente se cumple el 30 aniversario de la primera reunión de área MIDE en 1991 en la Universidad de Salamanca.

Fieles a la cita (con los imponderables obligados por la pandemia que atravesamos) este año hemos vuelto a reunirnos, y lo hemos hecho, de nuevo, en Cuenca: Continuar leyendo “Una docencia universitaria en transformación en tiempos de COVID-19: la XV Reunión del área MIDE (Cuenca, 20+1)”

XIX Congreso Internacional de Investigación Educativa: Investigación comprometida para la transformación social

XIX Congreso Internacional de Investigación Educativa: Investigación comprometida para la transformación social

AIDIPE 2019
 
Este próximo año el XIX CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: INVESTIGACIÓN COMPROMETIDA PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL (AIDIPE 2019) que tendrá lugar los días 19,
20 y 21 de junio de 2019, se celebrará en la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid (Madrid, España).

Continuar leyendo “XIX Congreso Internacional de Investigación Educativa: Investigación comprometida para la transformación social”

XIV Reunión del área MIDE

XIV Reunión del área MIDE
Desde Coruña se organiza la próxima reunión de docentes de todas las universidades españolas del área MIDE.
Este año se alcanza la XIV edición con el lema: “ Actualización Pedagógica y redes de investigación e innovación”.
El encuentro se celebrará en el Centro de Extensión de Universitaria y Divulgación Ambiental de Galicia (CEIDA) ubicado en el Castillo de Santa Cruz, uno de los símbolos del Ayuntamiento de Oleiros. 
El objetivo compartir las más relevantes y actuales aportaciones de la labor docente de manera que se puedan establecer redes de comunicación en este sentido, pero que potencie también la investigación buscando sinergias.

Continuar leyendo “XIV Reunión del área MIDE”