Por Juan José Prieto-Gutiérrez
Grupo de investigación COYSODI (Universidad Internacional de la Rioja)
La comunicación académica está cambiando. El acceso abierto parece consolidarse y abundan iniciativas como el Plan S para que toda la ciencia financiada con fondos públicos se publique en abierto. Ante este panorama, hemos analizado la visión de autores y editores españoles ante estos y otros cambios tecnológicos y estructurales. Para ello hemos entrevistado en profundidad a 15 directores y responsables de revistas académicas indexadas en Web of Science o en Scopus. Por el otro lado, hemos lanzado una encuesta a 1.254 autores de las mismas revistas. Conseguimos una respuesta cercana al 25%; 295.