Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

¿Las revistas científicas españolas hacia el acceso abierto, open peer review y altmetrics?  

Por Juan José Prieto-Gutiérrez

Grupo de investigación COYSODI (Universidad Internacional de la Rioja)

La comunicación académica está cambiando. El acceso abierto parece consolidarse y abundan iniciativas como el Plan S para que toda la ciencia financiada con fondos públicos se publique en abierto. Ante este panorama, hemos analizado la visión de autores y editores españoles ante estos y otros cambios tecnológicos y estructurales. Para ello hemos entrevistado en profundidad a 15 directores y responsables de revistas académicas indexadas en Web of Science o en Scopus. Por el otro lado, hemos lanzado una encuesta a 1.254 autores de las mismas revistas. Conseguimos una respuesta cercana al 25%; 295.

Continuar leyendo “¿Las revistas científicas españolas hacia el acceso abierto, open peer review y altmetrics?  “

Mi revista en la red… twitter como medio de difusión

 Por Blanca Arteaga-Martínez

Universidad de Alcalá

Coeditor Aula Magna 2.0

 

El entorno de publicación de las revistas ha de tener en cuenta cada vez más factores que faciliten las “reglas de competición”. Las métricas científicas están cambiando de manera constante gracias a los formatos de difusión, por lo que nuestro objetivo no es únicamente investigar y publicar como lo fue en otra época no tan lejana, sino también la acción posterior que condiciona todo lo sucedido en pasado y en futuro: su difusión.

Pese a que parece que estamos hablando de algo innovador, casi una década atrás Torres-Salinas y Delgado-López-Cózar (2009, p. 534) ya nos describían un “momento de fragmentación de la comunicación científica” porque las formas de comunicar los resultados de la investigación estaban cambiando. Supongo que en aquel momento esta acomodación de la investigación a las redes sociales nos hacía ser optimistas al pensar que la difusión en redes iba a ser algo valorado en la carrera investigadora.

Continuar leyendo “Mi revista en la red… twitter como medio de difusión”