Por Cecilia Azorín
Universidad de Murcia
Retomando la temática de mi publicación más reciente (Azorín, 2017), puede comprobarse que son numerosos los instrumentos que ofrece la revisión de la literatura en el campo de la inclusión educativa. En relación con esto, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura está desempeñando un papel destacado en la creación de guías para la promoción de la inclusión, especialmente en los últimos tres años (UNESCO, 2015, 2016, 2017). Paralelamente, se ha previsto por parte de este organismo que el Informe GEM (Global Education Monitoring Report) para el año 2020 (encargado del seguimiento de la educación en el mundo) se dedique a la inclusión. Este hecho es un indicador de la importancia actual y futura de esta temática. De manera inexorable, el interés de la agenda educativa mundial a este respecto hace que proliferen con celeridad en la comunidad científica los instrumentos que tratan de valorar el progreso hacia la inclusión.
Continuar leyendo “Instrumentos para valorar el progreso hacia la inclusión educativa”