Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Celebración del vigésimo aniversario de la Revista “International Journal of Educational Technology in Higher Education”

Por Josep Maria Duart[i] y Marc Romero[ii]

Universitat oberta de Catalunya

 Palabras clave:  ETHE, aniversario, Inteligencia artificial Generativa, Investigación, Educación Superior

 

La revista International Journal of Educational Technology in Higher Education, desde sus inicios en el año 2014, mantiene sus principios fundacionales, que incluyen ser una publicación totalmente digital, ser accesible para todos al estar editada en abierto, y no suponer coste de publicación para los autores. 

Actualmente, es una revista reconocida mundialmente y figura entre las primeras del mundo en su ámbito. Para celebrar su vigésimo aniversario, se organizó una jornada especial el día 25 de octubre con la participación de editores e investigadores destacados con la finalidad de discutir los principales retos y desafíos de la aplicación de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en la publicación científica y en la investigación. 

Continuar leyendo “Celebración del vigésimo aniversario de la Revista “International Journal of Educational Technology in Higher Education””

La Revista de Investigación Educativa (RIE). 35 años al servicio de la investigación educativa

Por  Jesús Miguel Muñoz Cantero

y Pilar Martínez Clares

Ex-Editores Revista de Investigación Educativa

Recientemente se ha celebrado el XIX Congreso Internacional de Investigación Educativa, con el lema Investigación comprometida para la transformación social. En este evento se celebró una mesa redonda titulada Pasado, presente y futuro de las revistas de investigación educativa, en la que participamos varios editores/as de las revistas de mayor impacto en Investigación Educativa en España.

Continuar leyendo “La Revista de Investigación Educativa (RIE). 35 años al servicio de la investigación educativa”

Desde 1988 (30 años): 614 artículos en línea sobre EaD y TIC en la educación

 

Por  Lorenzo García Aretio

Director de RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia.

 

 

 

En 1988 la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD)” creó la “Revista Iberoamericana de Educación Superior a Distancia” que, a partir de 1998 cambió algo su formato y pasó a denominarse “RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia”. En consecuencia, en 2018 estamos celebrando el 30 Aniversario de esta revista. Hemos realizado el esfuerzo de digitalizar todos los artículos de los 23 números de la primera etapa de la revista (1988-1996), cuando su denominación era la de “Revista Iberoamericana de Educación Superior a Distancia”, y los hemos subido a la plataforma OJS de la RIED. Continuar leyendo “Desde 1988 (30 años): 614 artículos en línea sobre EaD y TIC en la educación”

Importancia y retos de las revistas de investigación pedagógica en el siglo XXI

Importancia y retos de las revistas de investigación pedagógica en el siglo XXI 

 

Juan Luis Fuentes. Secretaría de Redacción de la Revista Española de Pedagogía

Con motivo del 75º aniversario de la Revista Española de Pedagogía, el pasado jueves 19 de abril tuvieron lugar en la sede de Madrid de la entidad editora de la revista, la Universidad Internacional de La Rioja, dos mesas redondas bajo el título de esta entrada. Dichas mesas estuvieron presentadas por el director de la revista, el catedrático José Antonio Ibáñez-Martín, Vicerrector de Doctorado de la UNIR, y el director adjunto y también catedrático Gonzalo Jover, Decano de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense. Los participantes fueron editores de algunas de las revistas de educación más importantes del mundo, quienes ofrecieron diversas perspectivas, reflexiones y propuestas para el futuro de la investigación pedagógica.

Continuar leyendo “Importancia y retos de las revistas de investigación pedagógica en el siglo XXI”