Por Verónica Marín[i], Begoña E. Sampedro[ii] y Marina Morales[iii]
Universidad de Córdoba
Palabras clave: NAER, aprendizaje, brecha digital, educación inclusiva, profesores de educación secundaria, realidad mixta
No cabe duda que hoy vivimos en una sociedad digital. Los avances producidos en todas las áreas del campo tecnológico han provocado que la forma de vivir y sentir la nuestra forma de trabajar, aprender y relacionarnos se encuentre mediatizada de manera directa o indirecta por ellas.
En este sentido las denominadas tecnologías emergentes como la gamificación, la inteligencia artificial, el Internet de las cosas, realidad virtual, la realidad aumentada o la realidad mixta son hoy, quizá, las que más fuerza tienen en nuestro día a día. En concreto, la última de ellas se nos presenta como un elemento cardinal en el devenir en concreto de nuestro proceso formativo.
Continuar leyendo “Del aprendizaje tradicional al mediado por RM”