Análisis de perfiles de estudiantes de secundaria en las redes sociales

 

Por Margarita Martín-Martín[i], Inmaculada Asensio Muñoz[ii] y José Antonio Bueno Álvarez[iii]

Universidad Complutense de Madrid

Palabras clave: RCED, adolescentes, árboles de decisión, generación Z, redes sociales, educación secundaria

El alumnado de Educación Secundaria actual presenta la particularidad de haber nacido en un mundo hiperconectado, que no se concibe sin la existencia de internet y las redes sociales. Son estudiantes que pertenecen a la denominada generación Z, caracterizada, entre otros rasgos, por tener una baja tolerancia a la frustración, una alta necesidad de inmediatez y una menor capacidad de atención sostenida respecto a generaciones anteriores (Castro et al., 2020), y se encuentran en la etapa vital de la adolescencia, en la que la aceptación social y la pertenencia al grupo son esenciales. Estas circunstancias convierten en un tema interesante para la investigación educativa el uso que estos adolescentes hacen de las redes sociales, a veces abusivo, lo que representa un riesgo, a veces escenario para favorecer la integración y el compromiso social, en aspectos tales como la sostenibilidad u otros movimientos solidarios (Acebes, 2018). Las redes sociales presentan algunos aspectos negativos, pero también otros positivos en áreas tan diversas como el desarrollo cognitivo, emocional, social e incluso moral de los adolescentes.

Continuar leyendo “Análisis de perfiles de estudiantes de secundaria en las redes sociales”

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search