Llamada para monográfico “Educación, Tecnología y Aprendizaje a lo largo de la vida: pertinencia y desafíos”

La Revista Educar abre la recepción de artículos para el monográfico “Educación, Tecnología y Aprendizaje a lo largo de la vida: pertinencia y desafíos“, coordinado por las profesoras Dra. Inmaculada Aznar Díaz (Profesora Titular de la Universidad de Granada) y Margarita Aravena Gaete (Profesora asociada adjunta de la Universidad Andrés Bello (Santiago de Chile). 
Fecha límite recepción de artículos: 31/12/2023 

Continuar leyendo “Llamada para monográfico “Educación, Tecnología y Aprendizaje a lo largo de la vida: pertinencia y desafíos””

¡Nos vamos de vacaciones y presentamos los monográficos Aula Magna 2.0!

El equipo editorial de Aula Magna 2.0 quiere desearos un feliz y necesario descanso para este próximo mes de Agosto.

Dejamos atrás un año académico que se inició con nuestro encuentro presencial en Cuenca, y que finaliza con la preparación del encuentro virtual que tendremos en octubre. Han sido meses de mucho trabajo, de búsqueda de soluciones a tareas complejas, de ayudas mutuas, alegrías compartidas, índices que van y vienen, … y en resumen, la sensación de ser fichas en un tablero de juego que va cambiando sus reglas según el tiempo avanza, donde editores y editoras de revistas no pueden hacer otra cosa que continuar trabajando, sin saber muchas veces dónde está la casilla de final del tablero.

Continuar leyendo “¡Nos vamos de vacaciones y presentamos los monográficos Aula Magna 2.0!”

Call for Papers – Higher Education Futures at the intersection of justice, hope, and educational technology

International Journal of Educational Technology in Higher Education is calling for submissions to our Collection on Higher Education Futures at the intersection of justice, hope, and educational technology.

Submission Deadline: October 31 2023

Continuar leyendo “Call for Papers – Higher Education Futures at the intersection of justice, hope, and educational technology”

Call for papers de RIED: aprendizaje colaborativo en entornos digitales

La RIED-Revista Iberoamericana de Educación a Distancia inicia una nueva convocatoria de artículos, que deberán tener entrada en RIED a lo largo del próximo mes de noviembre. Continuar leyendo “Call for papers de RIED: aprendizaje colaborativo en entornos digitales”

Call for papers. Revista de Investigación Educativa (RIE)

La Revista de Investigación Educativa (RIE) -Q1 en SCOPUS- invita a enviar originales para su publicación. Desde el 1 de marzo hasta el 15 de abril de 2023, se aceptarán trabajos para su revisión y posible publicación.

RIE es una publicación científica que se enfoca en la recopilación de artículos empíricos con un enfoque en la generalización o transferencia. Para garantizar esto, los estudios cuantitativos deben utilizar muestras representativas, mientras que los cualitativos deben seleccionar muestras que permitan una comprensión profunda y detallada del fenómeno estudiado. La revista también acepta artículos de revisión y metodológicos.

Continuar leyendo “Call for papers. Revista de Investigación Educativa (RIE)”

Llamadas de las Revistas Aula Magna 2.0

Recogemos en esta entrada, los números y fechas de apertura de recepción de artículos en las revistas del consorcio. Encontrarán las características generales de cada una de las revistas, así como los monográficos o llamadas abiertas a día de hoy.

Continuar leyendo “Llamadas de las Revistas Aula Magna 2.0”

Call for papers en Revista de Educación sobre educación bilingüe en España

La Revista de Educación tiene abierta la convocatoria de contribuciones para el número monográfico “La educación bilingüe en España: tendencias actuales y retos (Edición especial n.º 402)”.

 

Continuar leyendo “Call for papers en Revista de Educación sobre educación bilingüe en España”

Call for papers de RIED (mayo 2023): Tendencias en la educación digital

Actualmente está convocado este monográfico sobre Evidencias de aprendizaje mediadas por la tecnologías digitales. Para esta convocatoria, que finaliza el próximo 30 de noviembre, sólo se aceptan artículos centrados en el monográfico. Este número corresponderá al Vol. 26(2) de RIED.

La siguiente convocatoria de artículos, Vol. 27(1), se inicia el 1º de diciembre de 2022 y se cierra el 30 de mayo de 2023. Esta llamada es más abierta y versará sobre Tendencias en la Educación Digital. Se recomienda remitir los artículos a través de la plataforma de RIED durante el mes de mayo de 2023 con el fin de que los trabajos están máximamente actualizados.

Continuar leyendo “Call for papers de RIED (mayo 2023): Tendencias en la educación digital”

Llamada de artículos para número especial de RED

Atendiendo a peticiones se ha prorrogado el plazo de entrega de contribuciones al número especial de RED titulado

 

METAVERSO, o visiones de espacios de trabajo tridimensionales o virtuales, y educación. Realidad virtual y aprendizaje. El aprendizaje y la adquisición de la escritura y de otros sistemas simbólicos.

Este número especial se convoca por la irrupción con fuerza de los entornos conocidos comvisiones de espacios de trabajo tridimensionales o virtuales,  o popularmente como METAVERSO, cuyo precedente se encuentra en Stephenson (1992, a través de Karlsson*, 2008).

Continuar leyendo “Llamada de artículos para número especial de RED”

Call for papers. Revista de Investigación Educativa (RIE)

Desde el 1 de octubre y hasta el próximo 15 de noviembre de 2022, la Revista de Investigación Educativa (RIE) -SCOPUS, Q1- mantendrá abierta la recepción de originales.

Continuar leyendo “Call for papers. Revista de Investigación Educativa (RIE)”

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search