Por Ana Vázquez Rodríguez[i], Jesús García-Álvarez[ii] y Mar Lorenzo Moledo[iii]
Universidade de Santiago de Compostela
Palabras clave: ESTUDIOS SOBRE EDUCACIÓN, Empleabilidad, Juventud, Crisis, Mercado laboral.
Aun hoy, sufrimos las consecuencias de una crisis económica internacional sin precedentes, la calificada como “Gran Recesión” (2008). Su impacto fue devastador para los y las jóvenes, constituyendo uno de los grupos con mayor exposición a la pobreza y la exclusión social, tal y como refiere el último informe de la European Antipoverty Network (2021). Por si fuera poco, la aparición de la pandemia sacó a relucir la escasez de actuaciones de carácter específico ante el advenimiento de una “generación perdida”. Esta última noción evidencia el impacto negativo de los periodos de desempleo en la vida profesional de la juventud, así como en sus procesos de socialización y de construcción de la identidad; evaporando las promesas de un colectivo que había crecido pensando en dosis más elevadas de estabilidad personal y laboral (Scarpetta et al., 2010; Tamesberger y Bacher, 2020).
Continuar leyendo “Juventud y empleo. El riesgo de una “generación perdida””