Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

La investigación educativa española ante el cierre y reapertura de las escuelas

Por  Antonio Bolívar

Editor de la Revista “Profesorado. Revista de Curriculum y Formación del Profesorado”

 

Palabras clave: PROFESORADO, investigación educativa, difusión, cierre escuelas, pandemia, desigualdad, retos.

 

Continuando con mi contribución en mayo pasado a Aula Magna 2.0 (Bolívar, 2020) sobre lo que supone para la investigación educativa el cierre y reapertura de las escuelas, puesto que el asunto no ha perdido actualidad, es momento de hacer un primer balance y reflexión de lo que hemos hecho y/o debiéramos comprometernos a hacer, con qué medios para una mayor incidencia, etc. En conjunto, yo creo, las Facultades de Educación no han ejercido hasta ahora suficientemente la responsabilidad social de la Universidad con la sociedad, esa tercera misión, que se convierte en prioritaria; y, como académicos de la educación, tenemos el compromiso social y moral de contribuir a repensar los futuros de la educación y el papel de la escuela, contribuyendo a ofrecer reflexiones y orientaciones a las escuelas y al profesorado.

Continuar leyendo “La investigación educativa española ante el cierre y reapertura de las escuelas”

Post-Covid-19: Repensar la función y tareas de la escuela

Por Antonio Bolívar

Editor de la Revista “Profesorado. Revista de Currículum y Formación del Profesorado”

 

Palabras clave: PROFESORADO, Covid-19, cierre escuela, reapertura, desigualdad, enseñanza on line.

Una gran parte de las revistas que formamos Aula Magna 2.0, antes o después, nos vemos comprometidas a afrontar lo que supone social y educativamente el impacto del COVID-19, en la vida de las escuelas y de las familias. Algunas (RIEJS de la UAM) ya tienen convocatorias específicas en abierto, otras como “Profesorado”, por no romper los monográficos programados, hemos habilitado espacios específicos en “Firma invitada” para el próximo número dedicada al tema. Igual se ha hecho a nivel internacional, entre otros, como Educational Leaderhip (abril, 2020) con números especiales (“A new reality: getting remote learning right”) o, anunciando próximos monográficos, como Journal of Professional Capital and Community (JPCC) dedicado a: “Professionalism in pandemic”. Valgan solo como ejemplos. Sería, por mi parte, inmoral tratar otras cuestiones, por lo que quiero señalar algunas líneas, discutibles, sobre el tema.

Continuar leyendo “Post-Covid-19: Repensar la función y tareas de la escuela”