Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

La construcción del conocimiento: un modelo desde la didáctica de la historia

Por Ana Isabel Ponce Gea y Noelia Sánchez-Perez

 

 

 Palabras clave: REP, didáctica de la historia, ciencias sociales

 

Según Johnston et al. (2017), existen tres tipos de conocimiento: declarativo, conceptual y epistemológico, siendo el último el único que pone la atención en cómo somos capaces de saber lo que sabemos y en cómo se construye el conocimiento en el marco de cada disciplina (Miguel-Revilla et al., 2021). Los asuntos epistemológicos, objeto de gran debate historiográfico, son de reciente inclusión en el terreno educativo y, en especial, en la didáctica de la historia. Y todo ello, a pesar del reconocimiento de que, para desarrollar las competencias del pensamiento histórico, no solo es necesario conocer los contenidos sustantivos y procedimentales, sino también la epistemología de la disciplina (Mathis y Parkes, 2020). En otras palabras, la enseñanza y el aprendizaje de la historia no pueden desligarse de cómo esta origina y valida su conocimiento.

Continuar leyendo “La construcción del conocimiento: un modelo desde la didáctica de la historia”