Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno

Por  Javier Tourón[i]

Universidad Internacional de La Rioja

 

 

Palabras clave: Revista de Educación, flipped classroom, e-learning, tecnologías digitales, TIC, aprendizaje inverso, entornos virtuales

 

Las propuestas de cambios y mejoras en el sistema educativo se van sucediendo y haciendo patentes, con más intensidad, a medida que los desarrollos tecnológicos se presentan más accesibles por su coste y sencillez de funcionamiento, es cierto que no siempre basadas en evidencias. Acciones que hoy son comunes hace simplemente unas décadas eran impensables; la informática personal, recordemos, irrumpe en los años ochenta, aunque de modo bien rudimentario para los estándares actuales; los dispositivos móviles son de ayer, las posibilidades del e-learning o del aprendizaje móvil ya no tienen casi limites. Las circunstancias coyunturales que vivimos actualmente no han hecho sino catalizar este movimiento hacia el cambio y la mejora.

Continuar leyendo “El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno”

La revolución del blended learning

 

Por Rosa García-Ruiz*, Ignacio Aguaded** y Antonio Bartolomé-Pina***

 *Universidad de Cantabria, UC (España)

**Universidad de Huelva, UHU (España)

***Universitat de Barcelona, UB (España)

En estos últimos años, de profundos avances tecnológicos y de la universalización de los dispositivos, constatar fehacientemente que la enseñanza a distancia está alcanzando altas cotas de éxito, no solo en su calidad didáctica, sino también en la satisfacción de los usuarios, podría suponer que se priorizara sobre otras modalidades de enseñanza más vinculadas al modelo educativo tradicional, totalmente presencial, o a la combinación de ambas. En este contexto, el blended learning ha ido progresivamente ganando terreno y “normalizándose”, posicionándose como una modalidad didáctica para enseñar y para aprender, más pertinente que nunca, avalada por significativas experiencias y ya con un amplio y sólido recorrido, con una oferta formativa amplia, atractiva y cada vez más demandada.

Continuar leyendo “La revolución del blended learning”