
Presentación del nuevo número Monográfico sobre «Educación supranacional y Educación superior: Propuestas, impactos y retos»
El nuevo número de la Revista Española de Educación Comparada acaba de publicarse. Con el título: Educación Supranacional y Educación Superior: Propuestas, impactos y retos, el monográfico coordinado por los Doctores Francesc Pedró y Javier M. Valle trata de evidenciar que existe un impacto directo, cada vez más fuerte, entre la política educativa de los organismos internacionales –analizada desde la Educación Supranacional- y las instituciones de Educación Superior.
Ese impacto es cada vez más amplio. Y lo es desde una triple perspectiva, tal y como constatan los Coordinadores: desde la perspectiva geográfica –con amplias regiones del planeta, en un contexto de globalización, afectadas por las tendencias supranacionales-; desde una perspectiva de intensidad –ya que el efecto es cada vez más ineludible por parte de los centros de Educación Superior-; y desde una perspectiva de naturaleza –ya que cada vez abarca un número mayor de temáticas
En el monográfico se muestra que esos impactos han tenido una amplia consecuencia en el cambio social. La asunción de nuevos paradigmas mercantilistas o los planteamientos nuevos sobre la calidad, la misión social de la enseñan superior o las cuestiones de género, afectan directamente a la vida de los ciudadanos. Y lo hacen, además, desde perspectivas globales. Los coordinadores, en su artículo conjunto, verifican así lo que planteaban como una hipótesis propia del monográfico. Esta es que la Educación Supranacional y la Educación Superior pueden ser claves de transformación global para las sociedades complejas en las que habitamos contemporáneamente: como marcos para comprenderlas y como palancas para promoverlas. Javier M. Valle y Francesc Pedró, “Educación Supranacional y Educación Superior: claves de transformación global para sociedades complejas “ http://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/29228/22575
Continuar leyendo “REEC tiene un nuevo número”