Ir al contenido
Aula Magna 2.0

Aula Magna 2.0

Revistas Científicas de Educación en Red. ISSN: 2386-6705

  • Inicio
  • Artículos
  • Call for Papers
  • Artículos +leídos
  • Sobre nosotros
Aula Magna 2.0

Etiqueta: emoción

Discriminación de género en las aulas universitarias: ¿cuál es la autopercepción del futuro profesorado?

Por Nerea Larruzea[i], Olga Cardeñoso[ii] y Amaia De la Fuente[iii]

Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea

Palabras clave: RCED, discriminación de género, autodiálogo, emoción, educación superior

“Ver la botella medio llena o medio vacía”, “el tiempo no está en los relojes sino en las circunstancias” o “todo depende del color del cristal con el que se mire” son algunos de nuestros dichos populares que reflejan de manera breve y simple un reflejo de la realidad que no lo es tanto. Todos ellos contienen la profunda idea de que “el mundo” no existe de manera totalmente objetiva e inequívoca aparte de la subjetividad de las personas, sino que lo que existe son diferentes maneras de percibirlo; de comprender la misma realidad. Nuestra vida, por lo tanto, se ve afectada no sólo por las circunstancias vitales, aparentemente objetivas, en las que nos encontramos inmersos/as, sino también por nuestra manera de tratar, evaluar e interpretar esas situaciones desde nuestra subjetividad. Por ello, “el cristal a través del cual miramos la realidad” media y da color a las situaciones, pensamientos y emociones percibidas por uno/a mismo/a.

Continuar leyendo “Discriminación de género en las aulas universitarias: ¿cuál es la autopercepción del futuro profesorado?”

Autor Blanca ArteagaPublicado el 19 noviembre, 2021Categorías EntradasEtiquetas autodiálogo, discriminación de género, Educación superior, emoción, RCEDDeja un comentario en Discriminación de género en las aulas universitarias: ¿cuál es la autopercepción del futuro profesorado?

Archivos

Presentación

Este blog sirve de canal de comunicación, en el que su eje transversal son las Revistas Científicas Digitales de Educación (generalistas). Queremos poner en el centro del debate los aspectos que determinan la calidad, la excelencia y el prestigio editorial de nuestras revistas científicas del área de Educación.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Suscríbete

Mándanos tus comentarios

blog.aulamagna2.0@gmail.com

Twitter

Twitter

Panel de acceso

  • Acceder
  • Entries RSS
  • Comments RSS
  • Hypotheses

Tags

  • 2018
  • 2019
  • 2020
  • 2021
  • 2022
  • ANECA
  • Artículos
  • Bibliometría
  • Bordón
  • calidad
  • Call for papers
  • Ciencia 2.0
  • CNEAI
  • Educación
  • Educación superior
  • Educación XX1
  • Equipos Editoriales
  • ESE
  • ETHE
  • evaluación
  • Factor de Impacto
  • FECYT
  • Impacto
  • Indicadores
  • investigación
  • investigación educativa
  • monográfico
  • NAER
  • Nuevo número
  • ocnos
  • Open Access
  • Open Science
  • Pixel-bit
  • Profesorado
  • RCED
  • REICE
  • RELIEVE
  • REP
  • Revista Complutense de Educación
  • Revista de Educación
  • Revistas Científicas
  • RIE
  • RIED
  • Sexenios
  • universidad

Consorcio de revistas

  • Bordón. Revista de Pedagogía
  • Educación XX1
  • Estudios sobre Educación
  • ETHE Journal
  • NAER
  • OCNOS
  • Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación
  • Profesorado
  • Publicaciones
  • REICE
  • RELIEVE
  • REP. Revista Española de Pedagogía
  • Revista Complutense de Educación
  • Revista de Educación
  • Revista de Educación a Distancia (RED)
  • Revista Española de Educación Comparada
  • RIE. Revista de Investigación Educativa
  • RIED. Rev. Iberoam. Educación a Distancia
  • Teoría de la Educación

Cómo publicar aquí

Cómo publicar aquí

Tweets by AulaMagna2_0

Entradas recientes

  • La brecha digital destapada por la pandemia del coronavirus
  • Teoría de la Educación tiene un nuevo número
  • La competencia investigadora en los estudiantes universitarios
  • Nuevo número de Profesorado
  • Radio, televisión, audio y vídeo en educación, ¿también en la sociedad digital?

UNED. Fac. Educación

UNED. Fac. Educación

ESPYD

ESPYD

Grupo de Investigación

Catedra UNESCO de Educación a Distancia

Catedra UNESCO de Educación a Distancia

Buscar en Isidore

  • Inicio
  • Artículos
  • Call for Papers
  • Artículos +leídos
  • Sobre nosotros
Un blog propuesto por Hypotheses - Ver este blog en el cátalogo de OpenEdition - Política de Privacidad
Syndication Feed - Créditos - ISSN 2386-6705
Aula Magna 2.0 Funciona gracias a WordPress
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search

">
  • TODO
OpenEdition Search
Portal de recursos electrónicos de ciencias sociales y humanidades
OpenEdition
Nuestras plataformas
OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda
Bibliotecas e instituciones
OpenEdition Freemium
Nuestros servicios
OpenEdition Search Boletín electrónico
Síganos
OpenEdition Books Calenda Hypothèses OpenEdition Journals OpenEdition OpenEdition Search