Estudios sobre Educación tiene un nuevo número

Con fecha de febrero 2023, Estudios sobre Educación acaba de publicar online su último volumen, el número 44.

Este nuevo volumen cuenta con 9 artículos que abordan temas de distintas áreas relacionadas con la educación. Ocho de ellos provienen de diferentes universidades españolas y uno procede de Chile. También incluye 6 recensiones de libros de actualidad. Estos contenidos se listan en lo que sigue.

Continuar leyendo “Estudios sobre Educación tiene un nuevo número”

Nuevo número de Estudios Sobre Educación

Hace unas semanas  Estudios sobre Educación ha publicado su último volumen, el número 43. Este nuevo volumen cuenta con 9 artículos que abordan temas de distintas áreas relacionadas con la educación. Tres de ellos proceden de especialistas hispanoamericanos, de Chile y Colombia, y los otros seis provienen de diferentes universidades españolas. También incluye 13 recensiones de libros de actualidad.

A continuación, se listan los artículos del número con el enlace directo al texto completo. 

Continuar leyendo “Nuevo número de Estudios Sobre Educación”

Estudios sobre Educación acaba de publicar online su último volumen, el número 42

Este nuevo volumen cuenta con 11 artículos que abordan temas de distintas áreas relacionadas con la educación, muy variados, procedentes de especialistas españoles e hispanoamericanos. También incluye 15 recensiones de libros de actualidad.

Número completo: AQUÍ

Continuar leyendo “Estudios sobre Educación acaba de publicar online su último volumen, el número 42”

Estudios Sobre Educación tiene un nuevo número

Estudios sobre Educación ha publicado su último volumen, el número 41. En sus páginas se encuentran 10 interesantes artículos que abordan temas diversos: educación parental, uso de TIC, persistencia en educación superior, expectativas académicas o competencia digital, entre otros. El número también incluye 8 recensiones de libros de actualidad. A continuación, se listan los artículos del número con el enlace directo al texto completo. 

A continuación, se listan los artículos del número con el enlace directo al texto completo. 

Continuar leyendo “Estudios Sobre Educación tiene un nuevo número”

Nuevo número de Estudios Sobre Educación

Con fecha de febrero 2021, Estudios sobre Educación ha publicado su último volumen, el número 40.Este nuevo volumen cuenta con 9 artículos que abordan temas de distintas áreas relacionadas con la educación. También incluye 6 recensiones de libros de actualidad.

Continuar leyendo “Nuevo número de Estudios Sobre Educación”

Nuevo número de Estudios sobre Educación

Con fecha de octubre 2020, Estudios sobre Educación acaba de publicar online su último volumen, el número 39.

Este nuevo volumen cuenta con 13 artículos que abordan temas de distintas áreas relacionadas con la educación, escritos por profesores de 25 universidades españolas y extranjeras. También incluye 8 recensiones de libros de actualidad.

 

Continuar leyendo “Nuevo número de Estudios sobre Educación”

Elogio de la Flipped Classroom

Por Javier de Navascués[i]

Universidad de Navarra

 

Palabras clave: ESE, Flipped Classroom, aprendizaje, pasión por la educación.

Aunque la denominación (Flipped Classroom) suene a cosa muy reciente, su empleo procede, al menos, de una época en el que no se había inventado ni siquiera el idioma inglés. Los antiguos griegos la llamaban mayéutica. Una relectura de los diálogos de Platón nos depararía múltiples secuencias en las que el discípulo va avanzando en el conocimiento fuera del aula, a través de preguntas y discusiones que, después de haberlas interiorizado de modo activo, los Alcibíades de turno formulaban al viejo Sócrates. Todo en la Atenas del siglo V era más pedestre que hoy (también porque los estudiantes caminaban por el ágora junto a sus maestros en lugar de conectarse por Internet). Pero el éxito de unos y otros dependía, en el fondo, de lo mismo. Solo un aprendizaje activo, más allá de los espacios físicos de las academias, incide profundamente en la mente del estudiante. Solo hay un verdadero conocimiento cuando el individuo es capaz de elaborar y cuestionar por sí solo una información en un contexto cotidiano, en medio de las rutinas de su vida diaria, antes de hacerse el café de la mañana o mientras pasea a solas delante de un río. Continuar leyendo “Elogio de la Flipped Classroom”

Estudios Sobre Educación tiene un nuevo número

La revista Estudios sobre Educación ha publicado un nuevo número, el volumen 38 de este año 2020. Este número lo componen un total de 13 artículos que abordan temas como la educación humanizada, la identidad del profesorado, competencias sociales y emocionales del profesorado de educación infantil, modelos de jornada escolar, la educación intercultural, el cine como herramienta de aprendizaje, entre otros.

Continuar leyendo “Estudios Sobre Educación tiene un nuevo número”

Equidad e igualdad en la comunicación científica (acceso y publicación)

Por Amparo Cózar Santiago

Coordinadora del repositorio institucional de la Universidad de Navarra, Dadun

Palabras clave: ESE, Acceso abierto, Publicaciones académicas, Comunicación científica

 

En el año 2002, con la Declaración de Budapest se definía el término de acceso abierto. Un año después se redactaba la Declaración de Berlín y comenzaban a firmarla distintas instituciones que manifestaban así su adhesión y apoyo al movimiento del acceso abierto. Actualmente son casi 650 las organizaciones, instituciones, universidades, etc. que han firmado esta declaración.

Continuar leyendo “Equidad e igualdad en la comunicación científica (acceso y publicación)”

Nuevo número de Estudios sobre Educación

Nuevo número de Estudios sobre Educación 

La revista Estudios sobre Educación acaba de publicar un nuevo número, el volumen 37 de este año 2019. Este número lo componen un total de 10 artículos en torno al tema monográfico: “Investigar y promover la educación del carácter”.

Continuar leyendo “Nuevo número de Estudios sobre Educación”

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search