Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

La atención a la diversidad sexo-genérica en la formación de los profesionales de educación

Por José Tejada Fernández[i], Pedro Jurado de los Santos[ii] y Antoni Navío Gámez[iii]

 

 

Palabras clave: EDUCAR, conocimientos, percepciones, autoeficacia, validez, fiabilidad, LGBTIQ, educación superior, inclusión

 

La atención a la diversidad sexo-genérica (DSG) ha ido surgiendo en la última década como una necesidad reivindicada, no solo en los contextos sociales, sino también en los educativos; particularmente por aquellos colectivos que han tenido que afrontar situaciones de vulnerabilidad derivada de su orientación sexual o su identidad de género. A este respecto se pueden referir situaciones relacionadas con la LGBTIQfobia, el bullying y la exclusión por discriminación (INJUVE/CIS, 2011; Liscano y Jurado, 2016).

Las universidades tienen la responsabilidad social de ser proactivas en la promoción de la equidad, igualdad y justicia social, concepciones clave que orientan los procesos de inclusión socioeducativa. El contexto universitario como escenario para el aprendizaje profesional incorpora una mayor responsabilidad si cabe, sobre todo en cuanto a la formación de profesionales de la educación que en el futuro serán la base sobre la que se sustentará la acción educativa en los diferentes niveles del sistema educativo.

Continuar leyendo “La atención a la diversidad sexo-genérica en la formación de los profesionales de educación”

¿Pedagogía Diferencial o Atención a la Diversidad?

Por Chantal Biencinto López[i]

Profesora en el departamento IPE (Área MIDE)

Facultad de Educación-CFP. Universidad Complutense de Madrid

 

 

Palabras clave: RIE, diversidad, ciencia pedagógica, inclusión

 

Como editora de la sección de “Pedagogía Diferencial” en la revista RIE desde hace más de dos años, orgullosa de poder continuar con el testigo de la Profesora Mercedes García en esta labor, voy a intentar en estas líneas hacer un pequeño esbozo de la dicotomía que se presenta en el título con el propósito claro de animar a la publicación de trabajos que sigan engrosando y dotando de contenido la disciplina.

Continuar leyendo “¿Pedagogía Diferencial o Atención a la Diversidad?”

Aprendizaje y equidad al centro

 Por Jesús Domingo Segovia[i]

Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Granada

Editor adjunto de Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado

 

Palabras clave: PROFESORADO, aprendizaje, inclusión, implicación

En el momento actual compartimos un complejo escenario, pero a la par retante y fresco, ante el que no cabe la pasividad, ni el esperar soluciones salvadoras externas, sino el compromiso, la profesionalidad interactiva, el incremento de capital social y profesional y el trabajar juntos para avanzar hacia una educación de calidad para todos. Ello interpela a nuestro grupo de revistas en cuanto a reactivar el debate basado en evidencias científicas que coadyuven a la construcción de sentido del cambio imprescindible por el que merece la pena avanzar. Un tema central, controvertido y recurrente, que –en momentos de incertidumbre- debe ser revisitado y constituirse en foco de nuestras publicaciones.

Continuar leyendo “Aprendizaje y equidad al centro”